Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Improvisación sostenible

Mikel Agirregabiria
Redacción
viernes, 4 de diciembre de 2009, 06:17 h (CET)
Tengo un primo casi de mi edad que, desde los primeros años de colegio, era famoso por su capacidad de improvisación. Si el profesor pedía: ¡A ver, quién es el primero en entregarme todas las cuentas hechas!, él casi inmediatamente se levantaba y entregaba su cuaderno con todas las sumas, restas... cumplimentadas. Siempre le pasaba lo mismo. Todos los cálculos estaban mal, pero mi primo había ganado la carrera de velocidad. Hoy dirige una gran sucursal bancaria, esperemos que con la misma prontitud, pero mayor precisión aritmética.

Hay presidentes que me recuerdan a mi primo. Cada mañana ante las negras perspectivas económicas, no se desanima. Dado que los grandes expertos financieros que le quedan pueden contarse con los dedos de la mano de... una ballena, sólo le queda recurrir al ingenio de las palabras mágicas. Como el binomio "economía sostenible", que no existía ni en Google. El único precedente con cierta semejanza que recogen los anales de la economía moderna... y antigua es el éxito comercial del Wonderbra en 1961, aunque la marca canadiense procede de 1935. El subconsciente ha traicionado, de nuevo, al dirigente en cuestión, quien realmente descubre su real preocupación: "gobierno sostenible".

A la ciudadanía lo que nos inquieta es si esta sociedad tal y como la conocemos es perdurable, si continuamos en plena crisis con despilfarro en lo accesorio (abrir y cerrar zanjas con carteles anunciadores) y falta de inversión en lo esencial para crear futuro (educación, innovación, ciencia,...).

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto