Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Desaparición

Una semana sin rastro de Diana Quer

Volverán a hacerse batidas por el entorno del domicilio de la joven
Redacción
martes, 30 de agosto de 2016, 07:58 h (CET)
A primera hora de la mañana, y como cada jornada desde hace siete días, efectivos de emergencias han retomado este lunes las labores de rastreo para dar con algún indicio del paradero de la joven madrileña Diana Quer, cuyo rastro se perdió en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) hace justo una semana.

Foto3 1

Según han confirmado a Europa Press fuentes del dispositivo, un día más volverán a hacerse batidas por el entorno del domicilio de la joven y de la población en la que fue vista por última vez, con el objetivo de encontrar algún indicio de su paradero, ya que, por el momento, no ha sido localizado ningún rastro.

En estas labores, coordinadas por la Guardia Civil, participan efectivos de Son, Boiro y Ribeira, así como del GES de Muros. No se descarta que puedan intervenir también medios aéreos, como ocurrió este domingo.

SIN RASTRO
Las distintas jornadas de búsqueda por tierra y aire, en las que también se han empleado perros de rastreo, no han permitido, por el momento, localizar algún indicio sobre el paradero de la joven.

Así, no se ha encontrado su teléfono móvil, que permanece apagado desde su desaparición, ninguna prenda de ropa o señales de forcejeo o lucha en el camino que Diana Quer debía haber seguido para regresar a su domicilio desde las ⌀⌅estas de A Pobra.

La familia de la desaparecida ha con⌀⌅rmado que en la vivienda de veraneo han localizado el DNI de la joven, que, en el momento de su desaparición, no portaba tarjetas de crédito. Estos datos hacen que su entorno se decante por la opción de que Diana Quer está retenida en contra de su voluntad y que no se fue voluntariamente.

La Guardia Civil, por su parte, mantiene abiertas todas las hipótesis, que van desde una posible marcha voluntaria, que haya sufrido algún percance o que haya sido víctima de algún acto violento.

Además de los rastreos, los agentes investigan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona en la que desapareció Diana Quer y los testimonios que han aportado algunas personas de la zona.

DESAPARICIÓN
Diana María Quer López-Pinel fue vista por última vez en la madrugada del lunes 22 a un kilómetro de la vivienda donde veranea con su familia en la zona de Cabío-Xobre, en un área del paseo marítimo de A Pobra, donde tenían lugar las ⌀⌅estas locales.

Desde que sus familiares presentaron la denuncia ante la Guarda Civil tras constatar su ausencia, agentes de la Policía Local y distintas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de A Pobra, Porto do Son, Boiro y Ribeira, así como familiares y vecinos colaboran en la búsqueda de la joven.

La chica mide 1,75 metros, tiene el pelo largo liso y moreno, ojos oscuros y pesa unos 55 kilos. La última vez que fue vista vestía pantalón corto rosa, camiseta y sudadera y calzaba zapatillas negras con cordones.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto