Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ximo Puig | Paraísos Fiscales

Puig pide acabar con los "paraísos fiscales" dentro de España

Sobre la financiación autonómica señala que "hay que hablar de todo"
Redacción
jueves, 25 de agosto de 2016, 08:20 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este miércoles una "armonización fiscal" en España que permita "acabar con los paraísos fiscales" que a su entender existen en territorio nacional. Ha cuestionado, por ejemplo, que en comunidades como Patrimonio y ha subrayado la necesidad de una "corresponsabilidad fiscal".

25082016foto3

Así se ha pronunciado en declaraciones a Europa Press el también secretario general del PSPV, quien ha señalado que en el marco del diálogo sobre la financiación autonómica "hay que hablar de todo", tanto de los ingresos y los gastos como ver "de qué manera se conÒgura un espacio en que los ciudadanos españoles sean iguales y las comunidades autónomas tengan su singularidad y su capacidad, también, de corresponsabilidad fiscal".

"Es evidente que Madrid tiene un efecto capitalidad que hay que tener en cuenta y ese efecto le aproxima a tener la referencia de grandes empresas; tiene que tener, por tanto, un hecho diferencial, no puede ser tratada exactamente igual a los demás en algunos aspectos", ha indicado.

Puig ha instado a acabar con el "dumping fiscal" que signiÒca que la Comunidad de Madrid puede tener unos impuestos mucho más bajos que en este caso la Comunitat Valenciana", que tiene una deuda "muy grave" y a la que "el propio ministerio (de Hacienda) obliga a poner más impuestos porque sino no podemos hacer frente a los presupuestos".

"Se debe acabar con los paraísos fiscales dentro de España", ha insistido el jefe del Consell, que al ser preguntado sobre si considera que Madrid es un paraíso fiscal, ha manifestado que "en algunos aspectos es un sitio donde se pagan muchos menos impuestos que en el resto de España".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto