Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ocho de cada diez empleados TIC tienen contrato indefinido

Comunicae
miércoles, 24 de agosto de 2016, 12:43 h (CET)
Con una rápida evolución, el sector de las TIC ofrece unas condiciones laborales excepcionales: no llega al 6% de parados con formación y emplea alrededor de 1,5 millones de personas en España, una cifra que apunta a la necesidad de formar nuevos profesionales

Ocho de cada diez empleados TIC tienen contrato indefinido


Se prevé que durante 2016 la demanda de perfiles vinculados a las tecnologías de la información y comunicación aumente en casi un 40% en nuestro país. Después de tantos años castigados por las cifras astronómicas del paro, el sector IT se convierte en uno de los líderes de generación de empleo en España.


El sector TIC no solo ofrece una alta tasa de empleabilidad sino que, además, es el encargado de afrontar las novedades tecnológicas de las grandes y pequeñas empresas que triunfan hoy en día. Un reciente estudio de Adecco destaca que los trabajadores de este sector se caracterizan por tener, en un 80% de los casos, un contrato indefinido que les lleva a ingresar anualmente entre 30.000 y 60.000 euros. El desempleo en este ámbito está en una cifra muy baja: sólo un 5,9%.


Ante una economía que avanza hacia el mundo digital a pasos de gigante, las empresas buscan perfiles altamente formados y actualizados en las últimas novedades de las tecnologías de la información y la comunicación. “Los perfiles más demandados son, por ejemplo, los programadores Frontend, los desarrolladores móviles o los administradores de sistemas Cloud, Big Data y Ciberseguridad”, afirma Manuel Agudo, CEO de la mayor plataforma de elearning especializada en tecnología en castellano, OpenWebinars.


La importancia de la formación en el sector TIC
La revolución de Internet no solo ha eliminado las barreras de tiempo-espacio, sino que ha acercado miles de oportunidades a todo el mundo: el acceso a la formación de manera fácil garantiza una continuidad en la especialización de cada profesión, característica muy valorada especialmente en el sector de las tecnologías. “Hay multitud de empresas que buscan asesoramiento para gestionar sus planes de formación, buscando la fórmula más económica y, a la vez, más fiable”, opina Agudo, quien explica que “con el crecimiento actual, OpenWebinars logrará alcanzar los 100.000 alumnos a final de año”.


Y es que las opciones que se ofrecen en el portal son amplias y variadas: la plataforma, que ya cuenta con 50.000 alumnos y profesionales, ofrece 30 cursos y espera cerrar el año con hasta 50 opciones para reforzar el sector IT con profesionales formados. OpenWebinars, startup que nació como un blog en septiembre de 2013 y se refundó como plataforma de elearning especializada en IT en 2015, recibe 100.000 visitas mensuales “para dar respuesta al problema de la escasez de talento que leemos en las noticias a diario”, afirman.


Por eso, Internet, tecnología y formación se están convirtiendo, actualmente, en el tridente indivisible del empleo profesional en IT. El sector se asemeja a una rueda grande que gira con las revoluciones que las nuevas empresas imponen junto a las exigencias formativas de los puestos vacantes en las compañías. Una rueda que se convierte día a día, mes a mes, en una oportunidad de formarse con grandes expectativas de futuro profesional.


Noticias relacionadas

Un modelo replicable en la industria Para Ignacio Purcell Mena, la economía circular debe convertirse en un estándar dentro del sector energético: "Este modelo no solo mejora la rentabilidad, sino que también contribuye a proteger el medio ambiente y a crear una cadena de valor más resiliente", concluyó Ignacio Purcell Mena.

AgroUSD se presenta como una stablecoin vinculada al dólar y respaldada por activos agrícolas, ofreciendo estabilidad real al productor AgroUSD irrumpe con un modelo sólido: una moneda digital vinculada al valor del dólar estadounidense y respaldada por commodities agrícolas.

Sobre MCC Banking MCC Banking es pionera en aplicar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la biometría al sector financiero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto