| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Social WiFi permite rentabilizar espacios | |||
| |||
Rentabilizar espacios es una tarea que afecta a muchas profesiones. Arquitectos, constructores, restauradores, hoteleros, gimnasios, comercios locales, grandes superficies, clínicas sanitarias, etc
Todos ellos tienen en común el ofrecimiento de espacios donde sus clientes tienen que pasar ratos agradables. Hay ejemplos muy buenos, desde el famoso 'aparca maridos' en un centro comercial de Barcelona, ??una zona chill out en un gimnasio de Madrid o un buen rincón de lectura temática en un hotel de Andorra. Todos estos espacios han sido pensados ??para satisfacer los deseos de los usuarios y muy probablemente, todos ellos, ofrecerán conexión WiFi gratis a todos los usuarios. El WiFi gratuito cada día está más presente en los comercios porque es una buena herramienta de reclamo y retención. ¿Cuántas veces se ve a alguien entrar a un bar y preguntar si tienen WiFi? Seguramente muchas, pero cuántas veces se ve como el establecimiento desaprovecha la oportunidad de ofrecer una conexión gratuita y segura? Probablemente también muchas veces. Cuando se conocen las posibilidades que ofrece el Social WiFi, rápidamente salta a la vista que es la herramienta perfecta para solucionar el gran problema de la mayoría de empresas, el CRM o las Bases de Datos. Según un estudio de la agencia de comunicación y marketing, e-deon.net, la herramienta online más efectiva para impulsar ventas es el e-mail marketing y el search marketing, dos herramientas que pueden ser alimentadas gracias al Social WiFi. Con el Social WiFi todas las empresas pueden aumentar el número de seguidores en sus redes sociales, ya que para que los usuarios se puedan conectar en abierto deberán acceder entregando datos para su CRM o desde alguna de las redes sociales. Las empresas que ofrecen Social WiFi están rentabilizando espacios porque ven como mejora su posicionamiento digital (usuarios de Google+ son incentivados a valorar el establecimiento y esto mejora su posicionamiento), los clientes reales se convierten en fans, se pueden ofrecer ofertas personalizadas, encuestas, participación en concursos y cualquier otra acción que se pueda adaptar a la plataforma de Social WiFi. Si en un establecimiento ya se ofrece WiFi gratis, ya es posible olvidarse de dar la contraseña y empezar a aprovechar todas las conexiones. Si se dispone de un espacio con movimiento de personas, ya se puede empezar a plantear la pregunta de si ofreciendo WiFi se conseguirá vender más. Autor: Lluís Feliu |
Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|