Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

"Alea iacta est" en España

José Enrique Centén
viernes, 19 de agosto de 2016, 10:07 h (CET)
La antológica voz de ultratumba de Felipe González: “El de Rivera es el primer acto de responsabilidad política desde las elecciones”. Se pronunció como un cadáver, fuera de la realidad porque ella se refleja en titulares de prensa:

Aumenta el rechazo de los jueces contra “su ministro”: la independencia judicial molesta. Catalá y Villalobos en el punto de mira de los magistrados, ya son tres las asociaciones profesiones que les acusan de querer “encorsetarles”.

El naranjito en declaraciones a Telecinco “dixit”: "No nos podemos fiar de un partido imputado por corrupción". Pero apoya en la investidura a un partido cinco veces encausado y con cientos de imputados entre concejales, alcaldes, expresidentes, consejeros, secretarios, diputados, senadores y cinco de sus seis tesoreros.

Rajoy se supone que iba a consultar a su ejecutiva sobre si están a favor del acuerdo con C´s, ejecutiva entre los que hay 11 señalados por corrupción: Ramón Luis Valcárcel, Arias Cañete, Rita Barberá, Lucía Figar, Camps Devesa, García Pelayo, Ignacio González, Ana Mato, Pujalte, Federico Trillo, Imbroda, en ella deberían de haber dilucidado sobre los aforamientos y la financiación ilegal del PP según pretensión de C´s. Algunos no acudieron, el resto hablaron del sexo de los ángeles y las propuestas naranjas lo zanjaron con la misma ambigüedad de su líder “un tal vez posiblemente según”, como se desprende de las no declaraciones ese será el diálogo base de la negociación mientras continúan con el entramado punitivo allí donde alcanza su poder:

- Valladolid adjudica una escuela infantil al empresario “capo” del PP en Castilla y León, José Luis Ulibarri, procesado por el caso Gurtel con una petición de siete años y medio.

- La última chapuza del aeropuerto de Ciudad Real, venderlo a un moroso de hacienda.

- Cifuentes premia a populares “oscuros” con la gestión de los toros... y éstos se montan su cortijo particular. A la presidenta regional se le va de las manos la estrategia de mandar “púnicos” y procesados al Centro de Asuntos Taurinos.

- Hacienda ordena cerrar empresas municipales, ocultando la pretensión de privatizar servicios públicos.

El gallego como gran trilero engañará a presumibles socios, ya lo hizo con CDC a cambio tener grupo propio, necesitaba diez votos para poder conseguir la presidencia del Congreso de los Diputados, lo consiguió y luego…, no se sabrá con certeza si fue engaño o compra, tiempo al tiempo.

Rajoy a toda costa precisa aprobar los Presupuestos del 2017 al dictado de Merkel y exigido por la UE, y si lo lograra el supuesto pacto será humo casi con seguridad, él tendrá su recompensa en el futuro dentro de la UE por tan servil actitud, y el naranja satisfecho su ego puede que algún sillón ministerial español, pero como camaleón político justificará los hechos por “mor a la Patria”, otra falsedad más como todas hasta el momento, es solo es ansia de poder. El pacto recabará lo puesto en marcha que empeorará la podredumbre existente y un panorama yermo de esperanzas con un negro futuro para la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto