Un leopardo asiático ha nacido por primera vez en el Zoo de Santillana, en Cantabria.
La especie se ha reproducido en el recinto cántabro con el doble nacimiento de ayer, 13 de agosto, a las cinco de la tarde, cuando uno de los cuidadores de felinos descubrió a los recién nacidos.
Hasta ahora, este zoo, que este verano cumple su 40 cumpleaños, había tenido y criado con éxito y en varias ocasiones Leopardo Africano y también Leopardo de la Nieves.
La hembra que acaba de ser madre, Lanka, llegó al Zoo de Santillana unos días antes de Semana Santa, informa el recinto en un comunicado.
Los Leopardo de Sri Lanka están dentro de un programa de conservación europeo para especies en peligro de extinción (EEP) y llevan en el Zoo de Santillana desde 2012, año en el que llegó una pareja de hermanos.
Se trata de una subespecie que como su nombre indica habita únicamente en Sri Lanka, país insular ubicado al sureste de la India. En este país es además el depredador superior, a excepción del hombre.
Habitan en selvas tropicales, bosques húmedos y zonas áridas de matorral (Parque Nacional de Yala).
Los Leopardos de Sri Lanka también conocidos como Leopardos de Ceilán, tienen un cuerpo esbelto y alargado con patas anchas y robustas.
Su pelaje es de color amarillo rojizo u oxidado, marcado con los puntos oscuros y rosetas tan característicos de esta especie; las marcas individuales son únicas, a modo de huella dactilar.
Estos animales son principalmente arborícolas y nocturnos. Son además cazadores solitarios, con la excepción de hembras que van con sus crías jóvenes.
Además disponen de territorios, pero que sin embargo se suelen solapar. Se encuentran pequeños territorios de varias hembras solapados con territorios más grandes de machos.
La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.
Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.