Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Mundo

Se puede

Uno de los sabios que he tenido la suerte de conocer respondía siempre que alguien le planteaba la dificultad para afrontar una situación aparentemente insoluble: se puede
Manuel Montes Cleries
lunes, 8 de agosto de 2016, 09:33 h (CET)
A lo largo de la vida he podido comprobar que llevaba toda la razón aquel hombre serio nacido en Zamora pero malagueño hasta la médula: Ángel Rodríguez Vega. Cuando le mareábamos con quejas y lloriqueos diversos, a la vez que le afirmábamos que era imposible solucionar el problema, contestaba sin pestañear: Se puede.

Anoche, en medio de “las calores” del ferragosto, me puse a ver la tele. Un reportaje sobre la gran guerra del 14, unas imágenes del holocausto, unas fotos de nuestros políticos, un terrible accidente en Cártama, el incendio de la isla de La Palma, un estudio de la subida de temperatura, los problemas de la disminución de los casquetes polares, la contaminación, las manifestaciones alrededor del estadio de Maracaná, etc. eran noticias del día. Desgraciadamente el tema de los refugiados y las pateras ya ni siquiera es noticia. Nos quedan cuatro pelados. Por eso, hay que intentar tirar de la esperanza para olvidar el ayer, aceptar el hoy y mejorar el mañana.

Ante esta situación te haces la pregunta: ¿se puede arreglar esto? Contesto sin vacilar; Se puede. Me agarro al clavo ardiendo del futuro. Un futuro en manos de ese desfile, lleno de juventud, de calor y de color, de los participantes en los Juegos Olímpicos de Río que desfilaban sin estar mediatizados por lo que ocurría en el exterior. Transmitían una sensación de alegría y buen rollo. Convirtieron el estadio de Maracaná en un sambódromo total.

Espero que a lo largo de estas dos semanas, por lo menos, hagan verdad lo que trasmitían desde detrás de todas las banderas del mundo -vestidos con sus mejores galas- unos deportistas que nos demuestran cada día que se puede convivir desde las distintas ideologías. Que debajo de la piel todos somos iguales y que se puede arreglar un mundo hecho polvo en algo digno de ser habitado. Creo que hasta se puede dejar gobernar España de una puñetera vez. O no. El Cristo del Corcovado abre los brazos. Imitémosle. Él es una buena noticia… y un ejemplo a seguir.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto