Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Carta al director

Perversión de menores

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
jueves, 15 de octubre de 2009, 03:52 h (CET)
La ONU ha dado a conocer la Guía de la Educación Sexual de los Jóvenes, preparada por la UNESCO, con la ayuda de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (PAHO), y el Fondo para la Población de las Naciones Unidas (FNUAP-UNFPA).

La Guía de 98 páginas, es un panfleto para la corrupción de menores y se encuadra entre los esfuerzos para que se concluyan los Objetivos del Milenio para el Desarrollo, determinados por la ONU en el año 2000, con el pretexto de combatir la plaga del HIV-SIDA.

El libelo, también llamado Directrices Internacionales para la Educación Sexual, designa a los críos en cuatro equipos: de 5 a 8 años, de 9 a 12 primaveras, de 12 a 15 años y de 15 a 18 abriles.

Todo el contenido quebranta el orden natural despuntando, por su perversidad, la práctica del vicio de la masturbación a partir de los 5 años y, a partir de la misma edad, la mentalización en "los roles de género y en los estereotipos de género", es decir la defensa de la homosexualidad.

Asimismo a partir de los 9 lapsos de tiempo, los chiquillos deberán ser adiestrados sobre los "efectos positivos y negativos de los afrodisíacos", y se obligarán a combatir contra "la homofobia, transfobia y la violencia de género", es decir, más fanatismo en favor de la homosexualidad.

A los 12 abriles, ahondarán en las "razones para abortar", bajo el eufemismo de violencia de género, para llegar a los 15 años trocados en agitadores "del derecho al aborto y del derecho al aborto seguro".

La libelo reúne los trabajos preparados en Menlo Park (USA). Intervinieron, en la elaboración de este panfleto, representantes del SIECUS (Sexuality Information and Education Council of the United States); Population Council; The Swedish Association for Sexuality Education; World Population Fund (WPF) y The William and Flora Hewlett Foundation.

Se debe tener en cuenta que, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se refrenda que “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. Son los progenitores, y no los Gobiernos, los titulares del derecho a la formación de los hijos.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto