Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

De la prohibición del homenaje a Agustín de Foxá en Sevilla

Mario López
Mario López
miércoles, 14 de octubre de 2009, 09:25 h (CET)
A propósito de la prohibición del homenaje que se le quería rendir al escritor Agustín de Foxá en Sevilla, tengo que decir que me parece triste y lamentable. Si bien estoy de acuerdo con eliminar del callejero y de cualquier otro glosario los nombres de personajes que tan sólo deben su fama a su participación en el golpe militar contra la II República y deseo ferviertemente que, de una vez por todas, se ilegalicen los partidos neonazis, no entiendo que no se pueda homenajear a otros que han aportado su genio y talento para mejores causas.

Agustín de Foxá dejó una obra literaria de gran mérito. Se podrá estar o no de acuerdo con él, pero no se le puede negar el talento. Yo, hombre de izquierdas y anticapitalista convencido, me encuentro en las antípodas ideológicas del joven Agustín de Foxa, pero simpatizo con el adulto que confiesa: “Todas las revoluciones han tenido como lema una trilogía: libertad, igualdad, fraternidad fue de la Revolución francesa; en mis años mozos yo me adherí a la trilogía falangista que hablaba de patria, pan y justicia. Ahora, instalado en mi madurez proclamo otra: café, copa y puro.” (De vez en cuando no está mal cierta dosis de cordial escepticismo). Sevilla no debe intentar conciliar el rancio y deleznable señoritismo que aún soporta con el populismo de sainete de más reciente cuño. A los hombres de talento hay que conservarlos en la memoria como oro en paño, pues escasean. Ahora que nuestro presidente visita al gran Obama, me parece que viene muy al caso la respuesta que le dio don Agustín, en ocasión de la negociación de un crédito blando en los años 50, al Secretario de Estado de EEUU quien le hizo el siguiente comentario: “Ustedes los españoles, mucho meterse con los americanos pero hay que ver lo que les gustan los dólares”, a lo que el marqués de Armendáriz le contestó: “Sí, también nos gusta mucho el jamón ibérico pero no por eso nos acostamos con los cerdos”. Creo que Agustín de Foxá se merece un homenaje. Entre otras cosas porque como dijo él: "Soy conde, soy gordo, fumo puros; cómo no voy a ser de derechas." Al menos, era sincero (un buen ejemplo para los pijo-progres).

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto