Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El 69% de las empresas españolas sí apuesta por la innovación

Comunicae
jueves, 28 de julio de 2016, 09:03 h (CET)
El comportamiento innovador de la economía española mejora en los últimos años, recuperando así el nivel previo a la crisis


La Cámara de Comercio en España ha presentado el Observatorio de Competitividad Empresarial, un estudio en el que se registrael índice de comportamiento innovador de las empresas españolas en 2015. Los datos son positivos y confirman un aumento de 56 puntos desde 2012, año en el que hubo una caída del 30%. Actualmente, un 69% de las empresas españolas prevé mantener o aumentar la inversión en innovación. Más recursos tecnológicos así como las mejoras de comercialización explican este cambio positivo en el tejido empresarial español.


No es casualidad que las Comunidades Autónomas más innovadoras sean también las que presentan una mayor renta per cápita y a su vez, una menor tasa de paro. En este caso, el País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña encabezan la clasificación debido al peso de la industrialización. Asimismo, la innovación cada vez está más vinculada a la internacionalización aunque cabe señalar que esta estrategia no se puede hacer de cualquier manera. Abrir puertas a los mercados exteriores no tiene sentido si no se apuesta por nuevos productos o servicios excelentes. El desafío no es otro que el de transformar la mentalidad de la empresa ya que exportar, más que una decisión aislada, es un cambio integral en el modelo de negocio.


Sin embargo, también hay obstáculos que entorpecen el camino de la innovación. El Observatorio concluye que la falta de fondos en la empresa y la incertidumbre respecto a la demanda de nuevos bienes y servicios son las principales preocupaciones de los empresarios cuando se plantean inversiones en políticas de investigación y desarrollo. Quizás por ello, un 28% de las empresas todavía no tiene previsto apostar por políticas de I+D+i en los próximos meses.


Ser innovador es una prioridad
Innovación es sinónimo de evolución; es decir, de la capacidad que tienen las empresas para superarse y situarse entre los mejores de su sector. Lejos de ser una opción, la innovación se convierte en uno de los ejes centrales de la estrategia de muchas compañías. Prueba de ello es Grupo Cuñado, una empresa española que se dedica a la prestación de servicios de suministro integral a cualquier tipo de industria. Desde que inició sus actividades en el año 1963, su crecimiento ha estado muy vinculado a la innovación. Su objetivo: encontrar procesos y sumar valor en cada uno de los proyectos en los que intervienen a nivel nacional e internacional. Desde la compañía afirman que la innovación es esencial para responder a las exigencias del mercado y las necesidades de sus clientes. Un esfuerzo que tiene recompensa y que garantiza calidad en los productos suministrados, pues ya han conseguido el Certificado ISO 9001 e ISO 14001.


Este año, sí
La Cámara de Comercio de España ha creado el plan InnoCámaras que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de septiembre, realizando diagnósticos a las empresas españolas para conceder ayudas en materia de investigación y desarrollo. Para ello, dispone de un presupuesto que supera los 11 millones de euros. Y es que cuando se trata de innovar, no hay tiempo que perder.


En lo que respecta a Grupo Cuñado, es un conjunto de empresas dedicadas al suministro de tubos, válvulas, accesorios y misceláneos que distribuye a determinadas industrias:qui?mica y petroqui?mica, proyectos de explotacio?n de petro?leo y gas, centrales nucleares y te?rmicas, metalu?rgicas, siderometalu?rgicas, construccio?n naval, sector de las papeleras, alimentacio?n, plantas de tratamiento de aguas o de procesado de gas, entre otras.


Noticias relacionadas

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta" Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto