Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Obama | PP

Bien hallado, señor Rajoy

Una visita presidencial, la de Obama, tan breve como insulsa
Francisco J. Caparrós
martes, 12 de julio de 2016, 07:45 h (CET)
No es la primera vez que el presidente estadounidense, con un pie más fuera que dentro de la Casa Blanca, visita nuestro país. La anterior, lo hizo cargando con una mochila a la espalda –asegura-, si bien estoy convencido de que entonces le supo mejor la estancia, aunque fuese tan solo por ahorrarse el aburrido ceremonial del protocolo. Entonces, el joven Barack acababa de concluir sus estudios universitarios, o estaba a punto de hacerlo. La democracia todavía no se había instalado en España, pero Francisco Franco tampoco mandaba ya; aunque algunos de sus adláteres, los menos conformes con lo que se avecinaba, tampoco se resignarían a abandonar así como así el sitio de privilegio que habían ocupado en vida del Caudillo.

Me lo imagino caminando por las calles de Madrid junto a su esposa Michel, o tal vez con alguna pareja previa que ni de lejos permitía preludiar ningún compromiso futuro. Acerca de este asunto, es cierto que no se ha pronunciado, pero puestos a lucubrar el tema da para mucha inventiva. Pero como el propio presidente de los Estados Unidos declara, aquellos eran otros tiempos, y su postura ante el poder muy diferente a la de hoy día. De hecho, me gustaría saber si por aquel entonces fue algo más crítico con lo que vio y escuchó por el Madrid de hace ya treinta años, puesto que en esta ocasión se ha limitado a cumplir con el protocolo occidental de dorarle la píldora a los aliados. Él, que no cometió la estupidez de optar por la austeridad como una forma para intentar sacar a su país de la regresión en la que estaba inmerso, sino todo lo contrario, ahora resulta que la política de su homónimo hispano es la repera.

La de banalidades que tiene uno que articular en política para intentar quedar bien con todos. Hasta del insolente Donald Trump, ha tenido que pronunciarse en un tono virtuoso o, en su defecto, morderse la lengua para no llegar a cometer un dislate y verbalizar una opinión políticamente incorrecta e indigna del cargo que ocupa. Eso, a mí no me gusta, qué quieren que les diga.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto