Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Afganistán: ¡No gracias!

Jesús Molíns (Zaragoza)
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2009, 03:08 h (CET)
¿Qué pintamos en Afganistán? Afganistán es un país soberano, independiente, reconocido internacionalmente e... INVADIDO y OCUPADO MILITARMENTE, ocupación en la que participa el ejército español.

Sí, nos dirán que dichos Ejércitos están allí por una resolución d la ONU, etc., etc., etc.

El hecho de que en ese país exista un reducto o grupo terrorista internacional no es motivo para una intervención militar, por mucho que lo diga la ONU, la OTAN o el VATICANO, eso no es mas que una excusa para darle una legalidad internacional a una intervención militar en toda regla.

Por esa regla de tres, también habría que ocupar militarmente el sur de Francia, Euskadi, Colombia, Israel, Yemen, Corea, etc.

¿A que esa nos es forma de combatir el terrorismo?, al terrorismo, ya sabemos como se le combate: mediante servicios de inteligencia, cooperación internacional, aislamiento político y económico, etc.

En Afganistán, la realidad es que queremos imponer a base de tanques y obuses, nuestra concepción del estado, nuestras formas de gobierno, nuestro régimen político, nuestras costumbres occidentales, . . . y eso con la fuerza de las armas y la excusa legal de la ONU.

EEUU, La URRSS, Hitler, Napoleón, España, el Islam, Roma, Grecia, etc., ya lo han hecho a lo largo de la historia; invadir militarmente a otros países para imponer sus usos y costumbres, religión, etc.

Unos quisieron imponer el nacional socialismo, otros el capitalismo, el marxismo, la revolución francesa, el catolicismo, el Islam, las culturas romanas, griegas, etc.

¿Y que consiguieron?, siempre lo mismo: la sublevación contra el imperialismo, de los pueblos ocupados contra la invasión extranjera.

Todo ello son ejemplos de imperialismo; imperialismo que no es otra cosa que lo que España esta imponiendo en Afganistán.

Cualquier pueblo es libre para decidir y realizar su destino, nadie puede imponer por el uso de las armas, el camino que deben seguir.

Por la fuerza de las armas queremos imponer una forma de gobierno, un sistema, modificar sus costumbres, su religión, e imponer las reglas occidentales.

¿Cómo responden los afganos ante eso?, pues como siempre ha respondido cualquier pueblo invadido y ocupado por fuerzas extranjeras; con la resistencia activa, la guerrilla, el sabotaje, combatiendo al invasor.

Igual que hizo la resistencia francesa contra la invasión nazi, o los españoles ante las invasiones de napoleón, musulmana o romana, igual que Sudamérica y los países bajos contra el imperialismo español.

Recuerdo el año 2004, en el que en todas las calles de España tronaba el grito de ¡NO A LA GUERRA!, ese grito era igual para Irak que para Afganistán, era un grito contra todo tipo de guerra y concretamente contra la obsesión de un loco (Bush) de invadir militarmente todo el Islam para imponer el poder de los EEUU en toda la Zona del Golfo Pérsico.

¿Y el ejército español que hace allí? ¿imponer democracia por la fuerza de las armas?¿imponer libertad matando?. ¿Cuántos miles de millones de euros cuesta “esa misión de paz”? ¿Porqué siendo tan democráticos y tan progresistas, seguimos manteniendo autenticas políticas imperialistas?.

Todos estamos de acuerdo en que Afganistán debe de ser un país libre. Pero para ello, el primer paso que tenemos que dar es liberarlo de la ocupación militar de nuestro ejército.

Todas las tropas extranjeras deben de salir de Afganistán, Irak, etc.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto