Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Patatas fritas, peleas, acrilamida

Jesús Martínez Madrid
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2009, 03:01 h (CET)
Un nuevo estudio realizado en Polonia sobre los efectos sobre la salud de la acrilamida en los alimentos indica que podría aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, lo que refuerza la idea de que los alimentos que tengan un alto contenido en esta sustancia deberían ser consumidos con moderación.

Otros estudios anteriores realizados con animales de laboratorio sugieren que la acrilamida puede causar desordenes en el sistema nervioso y posiblemente cáncer.

La acrilamida no se deriva de ningún aditivo o técnica industrial moderna, sino que está presente desde siempre en algunos alimentos, formándose de forma espontánea en el proceso de transformación, aunque el descubrimiento de su presencia en los alimentos es solo de hace unos años.

Son alimentos con alto contenido en acrilamida aquellos ricos en hidratos de carbono que han sido sometidos a altas temperaturas, como los aperitivos fritos o algunos productos de la bollería y panadería. Sin embargo, el alimento más popular rico en acrilamida es con gran diferencia las patatas fritas, tanto en su variante a la inglesa como a la francesa.

Las autoridades de seguridad alimentaria de varios países recomiendan moderar el consumo de estos alimentos y trabajan desde hace tiempo en métodos para reducir el contenido de acrilamida en los alimentos.

Hace unos días, en SALT (población muy próxima a la ciudad de Girona, se organizó una batalla campal por una bolsa de patatas fritas. Seguramente que los que se peleaban no sabían lo de la acrilamida.

Noticias relacionadas

Como español normalito, de a pie, me llama mucho la atención el hecho de que, entre las siglas del Partido Socialista, destaque la “E” de español, y que nuestro presidente, Pedro Sánchez, tenga tanto empeño en querer seguir siendo presidente de nuestro país, España, cuando hace hasta lo imposible para aliarse con todos los que quieren romperla. Poco a poco cede en todo lo que demandan los separatistas

"La Función del Orgasmo" (1942) de Wilhelm Reich es un texto pionero que fusiona el psicoanálisis, la biología y la teoría social en una crítica radical a la represión de la sexualidad por parte de la civilización occidental. A menudo desestimado durante su vida e incluso ridiculizado por sus controvertidas afirmaciones sobre la energía orgónica, Reich sigue siendo una figura incomprendida pero fundamental en la historia de la psicología y el pensamiento político.

La doctrina de Jesucristo es una línea recta que está perfectamente recogida en la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia. No existe ningún punto de convergencia con lo que se suele llamar “mundo”, mundanidad para entendernos. La doctrina de Jesucristo es límpida, inmaculada, sin mancha de ninguna especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto