| ||||||||||||||||||||||
|
|
The Education District, formación online para el camino hacia la libertad, la igualdad y la paz | |||
| |||
La ONG YaLa Young Leaders usa el mundo virtual The Education District para formar a los jovenes en el dialogo y el cambio hacia la libertad, paz, igualdad y prosperidad
La realidad virtual está cambiando nuestra forma de ver el mundo. Los avances tecnológicos se están produciendo tan rápido que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones que nos ayudan en nuestra vida diaria. El sector de la formación online no podía quedarse atrás y cada vez existen mejores formas de conseguir mejorar el nivel educativo y contribuir así a crear una sociedad más justa e igualitaria. The Education Districtes un mundo virtual destinado a estudiantes y profesores de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias. Un aprendizaje colaborativo que, mediante encuentros online, permite realizar actividades educativas divertidas y útiles. La gamificacionde estas tareas permite que las actividades de aprendizaje sean más amenas y divertidas, creando una motivación en el estudiante que le permite adquirir conocimientos más rápidamente. A través de la colaboración es capaz de conseguir mayores retos,fijar el aprendizaje y adquirir habilidades que serían más difíciles de trasmitir en una educación tradicional. The Education District y ONG YaLa Young Leaders, un caso de éxito El idea es permitir desarrollar capacidades a los líderes del futuro que deriven en el objetivo de conseguir la paz, el desarrollo económico, la igualdad y los derechos humanos. La colaboración participativa, compartiendo casos de éxito y también las dificultades surgidas, son un mecanismo para combatir las injusticas sociales, un modo de conseguir un mundo más igualitario. La educaciónes la base para mejorar y la colaboración permite conseguir que pequeñas aportaciones se conviertan en el mecanismo para luchar contra todas las injusticias, que no son pocas. Vídeos |
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
No es secreto para nadie que los torneos de Los Cabos destacan en la región, especialmente al ser televisados a gran escala, como el PGA Tour, donde se llevó la emoción del golf a través de la pantalla a más de 200 países en 26 idiomas.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|