Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El mercado laboral generará 500.000 contratos nuevos durante el verano

Comunicae
miércoles, 22 de junio de 2016, 12:43 h (CET)
Las contrataciones se multiplicarán durante el periodo estival, especialmente en ciertas profesiones


Con la llegada del verano, llega la disyuntiva de todos los años: hacer planes para descansar durante las vacaciones o convertir esos planes en una incansable búsqueda de empleo. Una búsqueda de empleo, que durante la época estival, suele dar sus frutos. Al menos, eso se extrae del estudio realizado por las empresas de recursos humanos, Randstad y Adecco, en el que se estima que durante la campaña estival se generarán 480.000 contratos en ámbitos como el comercio, la ingeniería industrial, el transporte, los hoteles o el ocio.


El sector servicios, en auge
Los servicios serán el sector que más puestos de trabajo creará, con un 55% del total. Durante el estío, la hostelería y el turismo viven su época dorada y su repercusión en el mercado de trabajo siempre es notable. Pero las nuevas contrataciones no solo serán en este sector. La atención al cliente, la banca, la psicología, la edición o el sector aeroportuario también constituirán nichos de empleo interesantes. Y en cuanto a las zonas más prolíferas, se nombra a Cataluña, Madrid, Andalucía y Murcia, comunidades en las que se efectuarían alrededor de 100.000 contrataciones.


Requisitos: formación e idiomas
Para poder beneficiarnos de esta ola de nuevas contrataciones, los expertos coinciden en que es necesaria una formación sólida en el ámbito en el que nos queramos introducir. Asimismo, si queremos reengancharnos al mercado de trabajo, es obligatorio tener un nivel adecuado de idiomas.


Algo que no debe ser un problema, si tenemos en cuenta la oferta formativa de portales como Euroinnova Business School, que ha actualizado, de cara al verano, su enorme catálogo con cursos y másteres aún más accesibles, añadiendo itinerarios sobre los ámbitos más actuales, como el master ingeniería industrial, el master psicología forense o el master en edicion.


Noticias relacionadas

Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.

Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto