Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Puigdemont augura un acercamiento de los "comunes" cuando vean que el referéndum no es posible

Redacción
domingo, 12 de junio de 2016, 12:54 h (CET)

fotonoticia_20160612113827_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha augurado un acercamiento de los "comunes" cuando vean que la celebración de un referéndum pactado con el Estado no es posible, y ha aseverado que deberán dejar a un lado su cómoda ambigüedad, en sus palabras.

Lo ha dicho en una entrevista en el diario 'Ara' recogida por Europa Press, donde ha señalado que estas fuerzas, en una alusión indirecta a CatSíQueEsPot, deberán decidir qué opción prefieren para el futuro político de Cataluña.

En respuesta al planteamiento de algunos sectores soberanistas que proponen un referéndum unilateral de independencia (RUI), Puigdemont ha explicado que hay muchas opciones, y que no se debe descartar ninguna de ellas, aunque ha aseverado que no se deben "desviar" de la hoja de ruta.

En relación a los Presupuestos, el presidente ha lamentado que la CUP afirme que los acuerdos mutan: "No sé si la CUP que se comprometió a firmar ese acuerdo es la misma CUP que ahora lo rompe", y ha asegurado que han visto esta situación con desconcierto y estupefacción.

"Esto nos pone en guardia de cara a futuros acuerdos", ha insistido Puigdemont, que también ha criticado a los partidos que podrían compartir el contenido de los Presupuestos pero que no han querido comprometer, según él, a sus partidos matriz dándoles su apoyo, y ha destacado que si las cuentas se hubieran impulsado por un Govern que no fuera independentistas, su tramitación habría prosperado.

Preguntado sobre si se podrá mantener la hoja de ruta soberanista y el calendario de 18 meses establecido para desarrollarla, ha asegurado que el calendario puede mantenerse en las condiciones actuales, aunque ha advertido de que las elecciones españolas, el papel de la Unión Europea y el 'Brexit' pueden "enriquecer y mejorar" el proyecto.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto