Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

En Gipuzkoa hay más de 700 personas que padecen Crohn

Comunicae
miércoles, 11 de mayo de 2016, 16:00 h (CET)
En España, cada año se diagnostican 2.000 casos nuevos de Crohn y colitis ulcerosa, según los datos ofrecidos en el Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO). "La enfermedad de Crohn tiene una ligera tendencia genética/hereditaria. Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por momentos de quiescencia y etapas de empeoramiento denominados brotes", explica Julio Bernuy, especialista en aparato digestivo del Hospital de Día Quirónsalud Donostia


Más de dos millones de personas en Europa padecen la enfermedad inflamatoria intestinal, Crohn y colitis ulcerosa. Enfermedades crónicas, autoinmunes y complicadas de detectar. En concreto en España, según datos ofrecidos en un Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO), se diagnostican al año 2.000 nuevos casos y se calcula que lo padecen alrededor de 130.000 personas, lo que supone un aumento importante de la incidencia de esta enfermedad, sobre todo en paciente jóvenes, en rangos de edades de 16 a 30 años.


En España, cada año se diagnostican 2.000 casos nuevos de Crohn y colitis ulcerosa, según los datos ofrecidos en el Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO). Y en Gipuzkoa en concreto, lo padecen alrededor de 700 personas, según la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Gipuzkoa.


La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Aunque puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, siendo más frecuente la porción más baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso (colon y recto)”, explica Julio Bernuy, especialista en aparato digestivo del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.


“La enfermedad de Crohn es una afección crónica y puede recurrir varias veces durante la vida –asegura Julio Bernuy- Algunas personas tienen períodos prolongados, a veces durante años, en los que no se presentan síntomas”. “Una sintomatología que depende de la parte del tubo digestivo que esté afectada, pudiendo ser de leve a gran intensidad, y pudiendo alternar con períodos de asintomatologia”.


“Los principales síntomas de la enfermedad de Crohn –apunta Julio Bernuy-, son dolor abdominal con cólicos, fiebre, fatiga, sensación de que se necesita defecar, aun cuando sus intestinos ya estén vacíos, diarrea acuosa, la cual puede tener sangre, pérdida de peso, estreñimiento, úlceras, etc”, apunta el especialista.


Respecto a los factores que la causan, asegura Julio Bernuy “se desconoce la causa exacta. Sin embargo, las teorías actuales se concentran en una causa inmunológica o en una causa bacteriana. La enfermedad de Crohn tiene una ligera tendencia genética/hereditaria. Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por momentos de quiescencia y etapas de empeoramiento denominados brotes”, explica.


Múltiples tratamientos
“La mayoría de los tratamientos son farmacológicos –asegura el especialista del aparato digestivo- y ayudan especialmente a controlar los síntomas, calman la reacción inmunitaria del cuerpo”. “Las personas con enfermedad de Crohn que no responden a los medicamentos pueden necesitar cirugía para tratar problemas como el sangrado, fístulas, infecciones, estrechamiento del intestino o el retraso en el crecimiento”.


Los avances en el tratamiento se están dando sobre todo en el estudio de moléculas que ayuden a controlar la inflamación, tales como los nuevos biológicos, los cuales ya se están utilizando y dando muy buenos resultados. Además, se están desarrollando otras moléculas cuyo efecto antinflamatorio es bastante prometedor”, asegura Julio Bernuy.


Estilo de vida
“Los cambios en la vida tienen que ver con los síntomas que esta enfermedad produce. Es muy típico, por ejemplo, los cambios en el ritmo intestinal, específicamente la urgencia defecatoria que estos pacientes presentan en cualquier momento del día en fase de brote. Esto genera estrés y cambios en la esfera social del individuo, ya que debe adecuarse a los cambios continuos y las fases que tiene esta enfermedad”, afirma el especialista.


Es importante que el paciente evite todo aquello que le pueda ocasionar brotes y por ello es básico conocerlos. Es una enfermedad en la que influyen mucho los factores emocionales, como la sobrecarga de trabajo y situaciones de estrés, así como otros factores como infecciones e intoxicaciones intestinales, la menstruación, cambios de tiempo y de estación o transgresiones dietéticas”, concluye Julio Bernuy.


Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.


Trabaja en la promoción de la docencia (siete de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).


Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.


Fuente


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto