| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las caries, principal problema dental en niños de entre 6 y 12 años | |||
| |||
Aunque acudir al dentista en Torrejon de Ardoz, Madrid, Barcelona u otras ciudades no sea lo que más le apetece a un niño pequeño, lo cierto es que en las últimas décadas la salud bucodental de los más jóvenes ha mejorado notablemente, acentuándose esta tendencia desde el años 2000
Aunque acudir a una clínica dental en Torrejón de Ardoz, Madrid, Barcelona u otras ciudades no sea lo que más le apetece a un niño pequeño, lo cierto es que en las últimas décadas la salud bucodental de los más jóvenes ha mejorado notablemente, acentuándose esta tendencia desde el años 2000. O al menos esa es la conclusión que se extrae de un estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Granada y en la que se evaluó la salud bucodental de más de 2.000 niños y niñas pequeñas de entre 6 y 12 años. La elección de este rango de edad, según los investigadores, responde a que se trata de la época en la que las piezas dentales salen nuevas. Así, según Javier Montero, investigador de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, se ha producido una mejoría notable en comparación con épocas anteriores. Sin embargo, sigue siendo notable la presencia de caries, primer problema de salud bucodental en los niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad. Así, según Montero, primer firmante del artículo, algunos motivos para estos resultados positivos es que “las golosinas ya vienen sin azúcar y se han popularizado medidas preventivas en el ámbito del hogar y en el educativo”. Eso sí, todavía hoy casi el 50% de los pequeños tendrá que acudir a un dentista en Torrejon de Ardoz, Madrid o cualquier otra ciudad por un problema de caries. Según la información que se extrae de esta investigación conjunta, y que posteriormente fue publicada en el International Journal of Paediatric Dentistry, tras las caries aparecen enfermedades de las encías como segundo y principal problema en la salud bucodental de los menores. Sin embargo, la mejoría de las medidas de higiene dental y el aumento de la concienciación permiten que los resultados sean esperanzadores. De hecho, según los expertos de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Granada, los programas creados para la atención bucodental infantil han tenido una repercusión muy positiva en la mejoría de los datos obtenidos. En definitiva, las espectaculares cifras que se han hecho públicas en esta investigación no van a evitar que los más pequeños tengan que seguir acudiendo a una consulta de odontólogo en Torrejon de Ardoz, en Madrid o en cualquier otra ciudad, ya que podría correrse el riesgo de volver a obtener datos nada positivos. |
Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
|