Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Qué me aconsejas, para poder ser feliz?

Ana Carmen Trujillano
Redacción
miércoles, 13 de mayo de 2009, 08:46 h (CET)
Este fin de semana nos reunimos un grupo de amigos, compañeros que hemos sido de carrera. En ella hablamos de lo que cada uno está haciendo, en que trabaja, -el que trabaja- otros andan haciendo lo que pueden por salir adelante… (). Pero la tónica mayoritaria la ganábamos los que a pesar de todo, somos felices.

Cuando nos despedíamos se me acerca una de las chicas que había participado poco, se la veía un poco aislada, y me pregunta: ¿Qué me aconsejas, para poder ser feliz?

Buena pregunta, le dije: Mira Toñi –nombre imaginario-, la felicidad ni se compra se vende, como diría la copla. La felicidad la encontramos cuando aceptamos con agrado las contrariedades que se nos presentan, cuando aceptamos un revés económico, -que hoy los tenemos a millares-, cuando hacemos algo por otra persona, como hacer compañía a un enfermo, a una persona mayor, cuando ayudamos a un compañero de trabajo sin que éste lo note, cuando procuramos estar alegres a pesar de tener un dolor físico o psíquico, cuando no nos alteramos en las caravanas que se producen en el tráfico, cuando procuramos aceptar los defectos de las personas con las que convivimos, ver el fracaso como una enseñanza, aprender de los errores, agradecer lo pequeño y grande que tenemos, etc. etc.

¡Vaya si me lo pones difícil! ¿Eso no es buscar la felicidad? Eso es fastidiarte. Les aseguro que me dio pena su respuesta.

Está visto que hoy no queremos sufrir por nada, solo queremos el placer, el bienestar, lo fácil, lo cómodo…en definitiva lo que nos venden. Los modelos que nos están dando a los jóvenes están tan faltos de valores humanos y de ética. Así nos va de bien.

Noticias relacionadas

Es curioso cuánto se habla de la dignidad personal sin estar plenamente identificados con dicha entidad. En la referencia exclusiva al hecho de haber nacido, como portadores de condiciones esenciales en concreto, aún no habremos intervenido en su configuración. Tiene su miga hablar de esa dignidad, si prescindimos de la valoración de las características básicas de la persona.

La presidenta peruana ha resuelto un aumento salarial del 125%. Si esto se diera, para los que perciben la remuneración mínima vital mensual de S/1,130, implicaría subirla a S/2,542.50. Ciertamente, aún sigue siendo insuficiente, pero mejoraría la calidad de vida de la población y haría que crezca la demanda, el mercado interno y la producción agropecuaria e industrial para el consumo interno. Sin embargo, dicho aumento solo se aplica a la mismísima presidenta.

Es muy habitual que alguien te invite en redes sociales a firmar una petición en una plataforma electrónica de recogida de firmas. Ocurre casi todos los días, pero... ¿podemos cambiar el mundo a base de clicks? El uso del click para la recogida de firmas online es una herramienta, no es nada más, y a mi entender no es la única ni la mejor forma de actuar correctamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto