Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

En reconocimiento al sin par Ramoncín

Mario López
Mario López
lunes, 4 de mayo de 2009, 07:26 h (CET)
Ramoncín no pasará nunca a la Historia como artista, ni siquiera de medio pelo. Pero sí tiene muchas posibilidades de hacerlo en calidad del pícaro español más célebre desde la Transición a la Gripe Porcina. Es sorprendente la capacidad que ha desarrollado durante tres décadas El Rey del Pollo Frito para adecuar su discurso a ámbitos tan varios y diversos como pueden ser la Sala Morasol, La Bodeguita de la Moncloa, Libertad Digital o Tele 5.

Ese enorme mérito que hay que reconocerle de ser uno de los miembros más destacados del exquisito directorio de la Sociedad General de Autores, siendo como es uno de los más chungos y menos prolíficos autores de la nada musical. Sus varias veces reinventados orígenes –vallecano de toda la vida, nacido en el Paseo de las Delicias, niño bien de Serrano-, arrepentido de haber cantado esa chiquillería de “litros de alcohol corren por mis venas, mujer”, acólito del maestro Umbral para mayor gloria de la subcultura cheli. Fascinante este caballero cincuentón que, a base de un esforzado y continuado uso de afeites y mejunjes, ha conseguido mantener esa cara de adolescente. Adolescente antaño macarra y hogaño académico decano de autores. La picaresca elevada a la categoría del arte chundalí. Un hombre que se ha hecho a sí mismo, aunque nadie sepa con certeza a qué mismo de sí nos estamos refiriendo. Me muero de ganas porque llegue el día de verle uncido con la dignidad de Académico de la Lengua y Doctor Honoris Causa por la Universidad del Camelo. Enhorabuena, maestro.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto