Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Déficit

Puigdemont dice que el nuevo objetivo de déficit no es "ni de lejos" el que corresponde a Cataluña

Lamenta que Rajoy no le detallara el nuevo objetivo en el encuentro que mantuvieron en La Moncloa
Redacción
jueves, 21 de abril de 2016, 10:06 h (CET)

fotonoticia_20160421093711_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el nuevo objetivo de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda para las comunidades autónomas no es "ni de lejos" el que le corresponde por ley a Cataluña.

En una entrevista este jueves en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha lamentado que Rajoy no le detallara el nuevo objetivo en el encuentro que mantuvieron el miércoles en La Moncloa: "Sabía que no era el que pedíamos".

Hacienda ha estipulado un nuevo margen de hasta ocho décimas tras elevar el objetivo de déficit del 2,8% del PIB al 3,6% para 2016, a repartir a partes iguales entre las comunidades autónomas.

De este modo, las comunidades autónomas no tendrán que reducir su déficit en 2016 del 1,66% del PIB al 0,3%, como se pedía hasta ahora, sino hasta el 0,7%, un límite que Puigdemont sigue viendo "injusto".

"Montoro ha puesto la marcha directa. Controla la caja y decide unilateralmente" y sus decisiones nunca son gratuitas ni un regalo para nadie, ha destacado.

Puigdemont espera que el Gobierno cumpla la ley de estabilidad presupuestaria y equilibre el reparto financiero con la Generalitat: "Somos los segundos en dar y los 14 en recibir. No puede ser".

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto