Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ecuador | Terremoto | Ayuda Internacional

España ofrece a Ecuador material de cobijo y para potabilizar agua

No hay constancia de víctimas españolas
Redacción
lunes, 18 de abril de 2016, 09:39 h (CET)

El Gobierno de España ha ofrecido a Ecuador ayuda de emergencia para los damnificados por el terremoto, que se suma a los 50 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que, junto con perros adiestrados, participará en las labores de rescate tras el terremoto del sábado, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En concreto, España está en condiciones de aportar material de cobijo (tiendas de campaña, plásticos impermeables y mantas), productos higiénicos, material para la potabilización de agua y medicamentos. De momento este envío de material está pendiente de concretarse, pues las autoridades ecuatorianas la primera ayuda que han aceptado son los equipos de rescate.

Anoche el Gobierno español no tenía constancia de víctimas españolas, pero este dato se toma con prudencia, pues los daños que el seísmo ha provocado en las comunicaciones (se han caído repetidores y algunas zonas están sin suministro eléctrico) dificultan contactar con el conjunto de la colonia española.

Desde el primer momento, el departamento que dirige José Manuel García-Margallo y el servicio exterior de España en Ecuador activaron los protocolos correspondientes para atender esta emergencia.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto