Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Pactos

No hay hesitura posible Pedro

¿Por qué te fías de ellos?
José Enrique Centén
jueves, 14 de abril de 2016, 08:52 h (CET)
Tu supuesto socio político para formar gobierno practica la felonía de forma habitual, ha quedado demostrado en el debate sobre la propuesta presentada por Podemos el primer día en el Congreso, la Ley de Emergencia Social, apoyada a favor por la mayoría de los grupos parlamentarios, excepto los del PP y la abstención de Ciudadanos y PNV. Las críticas a la Ley presentada por Podemos se centraron principalmente en que había partidas de competencia autonómicas y no plasmar el coste total para llevar a cabo la Ley 25.

No es esta la primera traición y aun así, sigues apostando por “los naranjas”, en este caso se abstuvieron con la desfachatez de decir que en el acuerdo con vosotros están incluido esos puntos, si lo están ¿porque se abstienen? En Andalucía anteriormente tampoco apoyaron a la Junta en otra votación a pesar de que gobiernan con vosotros. Y tu portavoz en el Congreso dice que no te fías de Pablo, lo lleváis claro, para que necesitáis enemigos si con vuestros aliados tenéis suficiente. Un partido aliado digno hijo de su ancestro, el partido gobernante en funciones, con militantes procedentes del partido gobernante o expulsados de otros, que se ha alimentado de su ubre ponzoñosa cuyo producto final es la falsedad, como fueron sus promesas electorales del 2011, todas sistemáticamente incumplidas, y como de tal palo tal astilla, actúan por interés de partido, nunca por el interés general.

La Ley 25 propuesta por Podemos para paliar la situación de emergencia para las familias con menos recursos, no es ninguna novedad, se ha tomado el nombre del punto 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que adoptaron las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 donde España no tenía representación, pues desde el 9 de febrero de 1946 la Asamblea General prohibía la entrada de España a la organización alegando que el Ejecutivo español, "había sido fundado con el apoyo de las Potencias del Eje, y no posee en vista de sus orígenes, su naturaleza, su historial y su íntima asociación con los Estados agresores, las condiciones necesarias que justifiquen su admisión". El 12 de diciembre de ese año se fue más lejos y se decía que el Régimen había sido "impuesto por la fuerza al pueblo español" por lo que "no representa al pueblo español". Hay que recordar que desde la muerte del dictador la Dictadura nunca fue condenada por el gobierno en funciones, ni por “los naranjas” taxativamente.

Finalmente España fue admitida el 14 de diciembre de 1955, con Rusia, Bélgica, México, Polonia e Israel, bastante reticentes a la entrada del país en la ONU. Lo fue debido a la intervención de Vaticano tras su Concordato contenido en la Bula Hispaniarum Fidelitas del 5 de Agosto de 1953 y la presión de los EEUU tras los llamados Pactos de Madrid de 1953, tres “acuerdos ejecutivos” firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 para el establecimiento de bases americanas en suelo español.

Pedro, ¿por qué te fías de ellos? cuando son capaces de abstenerse votar la Ley 25 basada en el Artículo 25 de los DD HH de diciembre de 1948 que dice:

Artículo 25
1- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independiente a su voluntad.

2- La maternidad y la infancia tienen derechos de cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos en matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Ni siquiera estos puntos básicos de los DD HH son de interés para el partido que votó en contra o para los abstencionistas, al ir en contra del interés particular de dichos partidos, que no es otro que la privatización a ultranza de la Sanidad y Servicios Sociales.

No sé cómo calificarte Pedro, eres un quieres pero no puedes, porque difícilmente podrás hacer lo que quieres con asesores y aliados de tal calaña.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto