Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Videojuegos

Vuelve el auge de los juegos en Internet

El avance tecnológico provocó la inutilidad de los ciberclub
Redacción
viernes, 18 de marzo de 2016, 13:12 h (CET)
A mediados de la década de los noventa y en los primeros años del siglo XXI, los juegos online en Internet experimentaron un boom de popularidad tremendo. Después de unos años en los que los smartphones, las aplicaciones móviles y otros novedosos dispositivos tecnológicos les arrebataran el protagonismo, parece que vuelven por sus fueros. Desde las videoconsolas de última generación con títulos de presupuesto “hollywoodiense” hasta en nuestros navegadores de internet, con divertidas propuestas como la de los juegos tragamonedas gratis de Slot, nos encontramos con que las partidas online están en plena forma.

1803163

Para los más jóvenes las palabras vídeo o ciberclub pueden sonar a chino. La idea de un lugar donde la gente se reunía para alquilar un ordenador durante un periodo de tiempo determinado (normalmente desde 15 minutos a 2 horas) parece prehistórica, pero nada más lejos de la realidad. Hace tan solo 10 años estos lugares eran la auténtica moda y el fervor entre los jóvenes por los juegos online en estos lugares era fascinante.

Estos sitios eran la cuna de los juegos online por Internet. La gente se concentraba en ellos para conectarse y jugar competiciones con gente de todo el mundo y se convirtieron en una referencia sobre todo para los adolescentes. Entre los títulos más destacados y que marcaron una época en este género, encontramos sagas tan míticas como la de Counter Strike. Uno de los pocos videojuegos que ha tenido más éxito en su plataforma de PC online que en las distintas versiones creadas para las distintas consolas.

Lo cierto es que, técnicamente, se puede hablar de que esta época pertenece al siglo pasado, pero es mucho más cercana de lo que parece. A pesar de que en el mundo de la tecnología la longevidad de los elementos es muy corta y perecen en cuanto llega otra más mejorada y preparada, los juegos online se han mantenido en un segundo plano sin desaparecer. Peor suerte corrieron esos lugares donde estos juegos gestaron sus primeras semillas y donde se focalizó su éxito. El avance tecnológico y la llegada de los ordenadores a la inmensa mayoría de los hogares provocó la inutilidad de las salas que se abastecían del alquiler de los mismos.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto