Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

El cambio en Euskadi

Mario López
Mario López
miércoles, 4 de marzo de 2009, 11:04 h (CET)
El insólito horizonte que se abre en Euskadi tras las últimas elecciones autonómicas plantea una serie de cuestiones de alcance nacional cuya trascendencia –precisamente por lo insólito del caso- es difícil de precisar.

En primer lugar, parece que el PSE tiene una clara intención de gobernar sin los nacionalistas, para lo que precisa irremediablemente del apoyo del PP y, por culpa de un puñado ridículo de votos, con el apoyo del único parlamentario electo de UPyD. En el conjunto del país causaría cierta perplejidad la formación de un tripartito nacional gobernando en Euskadi. Ya no digo lo que causaría en Euskadi. La alternativa sería el PSE gobernando en minoría con el apoyo parlamentario del PP y UPyD. A efectos de gobernabilidad, esta solución parece más inestable y, a los demás efectos, el resultado sería prácticamente el mismo que si se formara el tripartito. En cualquier caso, un gobierno presidido por Patxi López representa la exclusión de los nacionalistas y el desarrollo de una política integradora con el Estado central. Es la primera vez en toda la historia democrática de Euskadi que se da esta situación. No podemos saber qué consecuencias traerá a efectos regionales, aunque es difícil pensar que de repente el pueblo vasco, por arte de birlibirloque, haga apostasía de su fe nacionalista. Lo que sí parece claro es que el pacto PSE-PP tendrá su obligado correlato a nivel nacional. Y eso nos sitúa ante un panorama un tanto inquietante ¿Será el PP el que, a nivel nacional, ceda en sus planteamientos neoliberales a favor de soluciones más progresistas para salvar el pacto de Euskadi, o será el PSOE el que se avenga a las políticas de los conservadores? Dijo Enrique IV de Navarra, allá por el siglo XVI, que París bien valía una misa ¿Valdrá Vitoria toda una Cuaresma? Claro que siempre queda un pacto entre el PSE y el PNV. De hecho es con el PNV con el que cuenta el PSOE a nivel nacional para sacar los presupuestos adelante. Porque parece ser que el PP en ningún caso apoyaría al PNV, aún siendo el partido que –nacionalismos aparte- tiene más próximo ideológicamente.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto