Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La saliva de insecto puede abatir plagas

Domingo Martínez (Burgos)
Redacción
sábado, 14 de febrero de 2009, 16:14 h (CET)
El Diario virtual Southwest Farm Press ha publicado que científicos de la Universidad del estado de Kansas (USA) han descubierto que las glándulas salivales de un insecto diminuto pueden tener la llave a la resistencia de las plagas en las plantas.

El equipo de investigadores encontró que utilizando la tecnología para callar un gen de las glándulas salivales de los áfidos de los guisantes, el periodo de vida de los insectos que causan las plagas se reduce 50 %.

Las conclusiones podrían llevar a nuevas formas de controlar los insectos en las plantas, inclusive en las cosechas importantes como el trigo, la alfalfa, la soja, el maíz y el sorgo.

En su lucha por encontrar la manera de desarrollar cosechas resistentes a insectos, los científicos se han acercado más a encontrar la manera de reducir la dependencia de los productores agrícolas en los productos fitosanitarios.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto