Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

La soberbia como dardo

Se ponen de acuerdo sobre algo que precisa también el acuerdo con el PP
José Enrique Centén
sábado, 27 de febrero de 2016, 02:29 h (CET)
Según la Real Academia Española, soberbia es:

- Sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos.

Cuyos sinónimos se asocia, a altivez y engreimiento, “apetito desordenado de ser preferido a otros”.

La definición refleja fielmente a Rajoy, por su rechazo a formar gobierno. El sinónimo se le puede aplicar al naranja mediocre, pero crecido, que fue apoyo del PP para Una-Grande-Libre y actualmente ojito derecho del Ibex35. Antes decía "No formaremos parte de ningún gobierno, seremos oposición", ahora demuestra su altivez al postularse ante ellos como el salvador de la gran coalición que pide el IBEX, veremos cuál será el pago.

Sánchez, desconocido hasta que fue elegido Secretario General pero con muchas disensiones en su partido antes y actualmente, su única tabla de salvación es ser Presidente de gobierno, difícil tarea por votos, inconcreción y postureo en sus conversaciones, solo tiene apoyo de los más fieles e igual que Rivera muestra su altivez, pero en este caso no propia sino para su partido.

Pero todos ellos achacan de soberbio a P. Iglesias, más los voceros, y medios de comunicación, haciendo hincapié en la propuesta de su vicepresidencia y nombres de ministrables en la formación de gobierno, obviando los puntos reivindicativos presentados para sacar de la miseria a la ciudadanía. Petición lógica en base al resultado electoral, no por el número de escaños, sino por el número de votos de ambos partidos dada su exigua diferencia, aprox. 340.000 votos, incluyendo a IU por el mismo motivo; escaños conseguidos por la injusta ley Electoral actual que beneficia a los dos grandes partidos hasta ahora, y a los de algunas nacionalidades donde con la mitad de los votos de IU obtienen 9 diputados en el Congreso, algunos de ellos de gran sesgo separatista que utilizan el Congreso de la nación a la que repudian como plataforma reivindicativa particular, y solo apoya a gobiernos por intereses concretos de su oligarquía patronal, entre ellos al apoyo a la Reforma Laboral última.

Siguen llamando soberbios a Podemos por suspender las conversaciones a cuatro, cuando habían pactado y firmado secretamente el PSOE con C´s un pacto que en síntesis es:

- Reducción senadores - probablemente a sólo unos 80 de los 255 que hay ahora- y se convertiráen una cámara de representación territorial "real".

- Suprimir las Diputaciones provinciales (uno de los cinco puntos de la reforma exprés de la Constitución que habrá que llevar a cabo en un plazo máximo de tres meses) y se sustituirán por consejos de alcaldes que operen allí donde hagan falta más servicios: en las poblaciones pequeñas.

- Limitación de los mandatos del presidente del Gobierno a ocho años, pero obvia a los parlamentarios en al menos 12 años.

Se ponen de acuerdo sobre algo que precisa también el acuerdo con el PP al no sumar los votos necesarios, para ello los verdaderos gobernantes en la sombra animan con declaraciones a través de Villar Mir, cuando expresa la opinión del Ibex35 pidiendo la gran coalición: "Lo importante de verdad es que no se nos dé la presencia de Podemos, porque eso desajustaría la economía". Supongo que se refiere a la de la corrupción donde parece que presuntamente está inmersa su empresa y otras muchas, según se desprende de las investigaciones sobre la financiación ilegal del PP o la demostrada en México según la prensa.

Estas tres medidas firmadas por PSOE y C´s son más o menos las que tenían todos los partidos políticos en su programa, pero también han firmado:

- Inclusión del complemento salarial en materia laboral. No menciona la derogación de la reforma laboral manteniendo las condiciones de trabajo establecidas en la reforma de 2012.

- Imponer que los beneficiados por la amnistía fiscal del PP paguen el 10% del dinero aflorado, y no sólo el 3% como hasta ahora. Pero no la reducción del límite de 120.000€ para el delito fiscal.

- Reforma del artículo 135 de la Carta Magna que limita el déficit. De hecho, ambos están de acuerdo en pedir más flexibilidad en el pago de la deuda a Bruselas. Sin delimitar la deuda real y los intereses de usura.

Medidas firmadas que excluyen las muy importantes como:

- Subir el IRPF a rentas mayores de 60.000 € anuales.
- Derogación la Ley Mordaza.
- Rebaja del IVA de los alimentos, cultura…, así como el aumento en artículos de lujo u obras de arte.
- Rechazo en Bruselas a los acuerdos sobre el TTIP, “donde prima la defensa de los intereses de las empresas por encima de los derechos de las personas".

Este trapicheo y falta de transparencia puede ser el motivo del hastío hacia los partidos políticos actuales por el no representar el sentir de la población. Siglos de monarquías absolutistas y dictaduras, donde todo era obedecer, propio de organizaciones jerárquicas o militares ha hecho mella, más cuando la última dictadura aún no ha sido condenada por el partido en el poder o de sus satélites; ejemplos de ello puede ser el caso de dos conocidos mío votantes del PP, uno afectado por un ERE por la Reforma Laboral, durante 3 años ha pagado 900 € mensuales para tener una jubilación digna desde febrero del 2016, otra persona de 51 años que lleva trabajando desde los quince, tras dos años de paro le retiraron la Tarjeta Sanitaria, no quiero poner calificativo a tamañas incongruencias mentales, o como les ocurre a gran mayoría de los jubilados, aunque les engañen años tras años con las pensiones, el copago, la retirada de subvenciones o ayudas necesarias, siguen votando al Partido Podrido, incomprensible.

No solo la ciudadanía, también es la forma de actuar de estos partidos por no permitir libertad de voto a sus diputados en lo concerniente al interés general, esto es coartar la libertad individual a favor de los intereses del partido, supongo que es por estar muchos compensados de múltiples formas o puertas giratorias.

Envidio a Inglaterra en algunos casos, donde es posible que el alcalde de Londres, Boris Johnson, se posicione en contra de la UE a favor del Brexit, incluso haciendo campaña para ello y siendo del mismo partido del primer ministro David Cameron. Cuanto debemos aprender aún.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto