Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Es España un país de tontos?

Juan Escribano (Madrid)
Redacción
miércoles, 4 de febrero de 2009, 12:35 h (CET)
El Eclesiastés, habla de un número infinito de tontos; el por mí admirado y llorado Jaime Campmany tenía (escribo de memoria) recogidas más de quinientas palabras con el significado de tonto, yo recuerdo algunas que me parecen muy divertidas, pavitonto, majagranzas, ablandabrevas, pelahuevos, y tonto del pijo que se dice mucho en un pueblo de Albacete llamado Villamalea; don Alfonso Ussia no hace mucho que agregó a este diccionario un nuevo tonto, el tonto cimas; también don Antonio Burgos a hecho su aportación (y también escribo de memoria) con el tonto con chaflán y el tonto con balcones a la calle.

En el colectivo de los tontos, los hay que son inofensivos, incluso suelen ser motivo de diversión para otros tontos, como, el tonto del pueblo, el tonto del haba, en Villamalea lo pronuncian tontolaba, en Villarta, un pueblo de Cuenca, tienen el tonto de la chorra, y don Pedro Castro el alcalde de Getafe, tiene el tonto de los cojones, en este colectivo estamos incluidos todos los que hemos votado al PP; comentando esto con un amigo añadió otro tonto, el tonto del capullo, que según él, son todos los que votan al PSOE, tampoco suele ser peligroso el tonto del culo, y digo yo; con tanto tonto ¿habrá algún inteligente en España? Inteligentes puede que haya algunos, pero listos un montón, como para muestra basta un botón, tenemos al señor de los “Concetos”, (alias Pepiño.)

Pero hay algunos tontos que son muy peligrosos, hay que tener en cuenta que suele decirse que, un tonto jodió a un pueblo, a mí me parece que los tontos más peligrosos son: el tonto con chaflán y el tonto con balcones a la calle. El tonto con chaflán digo yo que es aquel que tiene fachada a la derecha y a la izquierda, con la esquina redondeada y una puerta en el centro, sin caer en la cuenta que precisamente por su indefinición, tanto los de la derecha como los de la izquierda, pasarán de largo, quizá por que no se fijaron en la puerta del centro; y yo que veo aquí la cara de Gallardón, vamos que en ocasiones tengo la impresión de que don Alberto es bustrófedon. Pero el más peligroso de todos los tontos, es el tonto con balcones a la calle, en este grupo, encajo yo a nuestro presidente, al señor ZP; los balcones son los medios de comunicación a los que con frecuencia se asoma para soltarnos una interminable ristra de mentiras, y es tonto, por que cree que por contarlas él la inmensa mayoría de los españoles nos las creemos, pues ¡no! A un que lo negara en el programa “TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED” el señor presidente se sentó al paso de la bandera de los EEUU, prometió el pleno empleo, negó la crisis, negocio con ETA. etc. ha, y España ha vendido armas a Israel, claro que a lo mejor estas armas no matan, o matan poquito. Para que seguir, esto ya es suficientemente largo y no todos los españoles padecemos Alzheimer. A usted que le parece ¿es España un país de tontos?

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto