Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Vela el Estado por los intereses de los ciudadanos?

Grupo E-Movilizate
Redacción
lunes, 2 de febrero de 2009, 09:23 h (CET)
La crisis económica ya afecta duramente a millones de españoles y las expectativas para los próximos meses son muy pesimistas.

No hay duda, y en esto todos coinciden, que es necesario mejorar el control de la Administración del Estado para garantizar estabilidad en el sistema económico.

A pesar de tener la obligación, los organismos reguladores no han sido capaces de anticiparse a la debacle del sistema financiero, ni de parar a tiempo la espiral especulativa que se generaba en su seno. Las medidas del Gobierno se limitan a parchear para evitar un colapso absoluto de la actividad económica.

A los afectados por Fórum y Afinsa no nos sorprende lo que ha pasado. En el año 2006 la Administración intervino judicialmente las empresas in-extremis, perjudicando gravemente a 460.000 pequeños ahorradores. Todos los controles de la Administración no sirvieron para detener a tiempo un presunto fraude que se gesto con la máxima notoriedad durante 27 años. Sin duda era una advertencia de un sistema de control con graves carencias.

El próximo 26 de febrero el Juez Garzón tomará declaración a los máximos responsables de la CNMV para que expliquen lo mucho que saben al respecto, ya que Fórum Filatélico y Afinsa eran empresas ampliamente conocidas e incluso apoyadas desde muchos estamentos de la Administración.

Esperemos que se llegue al fondo de la cuestión y sirva como detonante para empezar a analizar el verdadero papel de todo un sistema de control y supervisión que debería estar al servicio del ciudadano.

Comprendemos y compartimos el desamparo de los afectados por la crisis y demandamos un sistema eficaz que defienda el trabajo y al pequeño ahorrador. En definitiva, que el artículo 51 de la Constitución. "El Estado velará por los legítimos intereses económicos de los ciudadanos", no sea mera retórica.

____________________

GRUPO E-MOVILÍZATE. Afectados Filatélicos.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto