Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Qué hay tan natural como la familia?

Mª Antonieta Casanueva
Redacción
sábado, 31 de enero de 2009, 08:49 h (CET)
Las propuestas en pro de la familia, todavía son escasas, en 2007 hubo 125.777 divorcios y caben unas preguntas: ¿Qué hay tan natural como la familia? ¿Dónde podemos vivir unas relaciones humanas en confianza, siendo nosotros mismos?

Podemos afirmar que, tan natural como la familia es la vida misma, cuyo origen y cuidados se dan precisamente en la familia y con una extraordinaria repercusión social, ya Aristóteles, afirmo que la sociedad, es lo que el conjunto de familias.

Y es que precisamente la fuerza de la familia radica en sí misma, en su esencia y en su naturaleza. Ninguna ley, puede alterar su condición y sus fines.

La familia, fundada en el matrimonio, es insustituible por su tarea trascendental para cada persona y para la sociedad. Responde a las necesidades de amor, educación, sociabilidad, escuela de vida. El vínculo materno es fuente de seguridad y el paterno de confianza. ¿Valoramos la contribución al fortalecimiento de la autoestima?, ¿la certeza de saberse amado?, ¿la referencia de los adultos para la vida infantil y de los adolescentes? y ¿la magnitud de lo que el vínculo materno aporta al recién nacido?

¿Por qué no pensar en medidas que en vez de propiciar la inseguridad, la provisionalidad, las rupturas, ayuden a fomentar la estabilidad y su propia fuerza?, ¿por qué no creer en ella e invitar a otros a hacerlo buscando el bien de cada persona y de la sociedad en la que vivimos?, ¿por qué no potenciar la familia?

Cuando damos estabilidad a la familia, debemos ser conscientes del bien que hacemos a cada persona, a la sociedad, a nosotros mismos, el ahorro económico con el que contribuimos al Estado, a nuestra Cataluña y a nuestro municipio. ¿Las distintas administraciones hacen todo lo que pueden para mejorar, el entorno familiar y las condiciones a las que se ven sometidas para disminuir el número de divorcios?

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en el Art. 16.3, leemos: “La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.

____________________

Mª Antonieta Casanueva. Partit Familia i Vida Catalunya.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto