Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | OMS | Zika

La OMS declara el virus del zika una emergencia mundial

Podría infectar a 4 millones de personas
Redacción
lunes, 1 de febrero de 2016, 20:59 h (CET)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia mundial el brote del virus del Zika que se ha extendido por varios países de América Latina y que estaría relacionado con la microcefalia en recién nacidos.

La organización ha reunido este lunes a su Comité de Emergencias y ha concluido que existen indicios suficientes como para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación. La semana pasada, la OMS ya alertó de que el virus se propaga "de forma explosiva" y podría infectar a un máximo de 4 millones de personas en América.

La directora de la agencia de la ONU, Margaret Chan, ha subrayado en rueda de prensa que por el momento la medida más urgente debe ser controlar las poblaciones del mosquito Aedes Aegypty, responsable de la transmisión.

Noticias relacionadas

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

El calor excesivo del verano puede afectar la salud del corazón aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas con enfermedades preexistentes. Las altas temperaturas también pueden alterar la presión arterial, “ya que el calor puede causar vasodilatación y generar hipotensión, lo que puede causar mareos, síncope e incluso problemas cardíacos”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto