Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Consulta a la SGAE

Manuel Villena (Granada)
Redacción
sábado, 13 de diciembre de 2008, 03:43 h (CET)
Sr. Presidente de la Sociedad General de Autores y Editores:

He tenido conocimiento, por la prensa, que en ciertas ocasiones el reproducir ciertas canciones están sujetas a un impuesto destinado a la Sociedad que usted preside.

En mi familia somos muy alegres, mi hijo mayor toca la guitarra, los dos menores les gusta la percusión, mi esposa, que es muy sandunguera, canta como los ángeles y un servidor acompaña con las palmas. Casi todos los días, a eso del crepúsculo, nos organizamos una sesión de cante y a veces baile. Como vivimos en un pisito moderno los tabiques son “papel de fumar” y siempre los vecinos se suman a la fiestecita, la mayoría de las veces se muestran tan contentos que acompañan con palabras y tacos que no me atrevo a reproducir. Usted, mejor que nadie, entenderá aquello de que: “los artistas somos unos incomprendidos”

Lo que quiero es evitarme problemas de espías, denuncias y otras zarandajar y saber si, por lo que le he contado, tenemos que pagarle a la SGAE. En caso afirmativo le ruego sea tan amable me indique la cantidad y el lugar de pago.

El repertorio que cantamos es, principalmente, canción española; a mi “prójima” le gusta mucho. Las coplas más repetidas son : “La bien pagá”, “Maria de la O”; no sabe lo bien que nos sale la estrofa que dice “ mardito parné, que por tu culpita dejaste al gitano que fue tu querer....” Últimamente, y para no encasillarnos, estamos ensayando música de películas, hemos empezado por la música de “Por un puñado de dólares”

A la espera de sus noticias reciba un saludo muy musical: Tararí.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto