Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Justicia

Torres insiste en que la Casa Real "supervisaba y en ocasiones colaboraba" con Nóos

Redacción
domingo, 10 de enero de 2016, 23:46 h (CET)

fotonoticia_20160110222934_640


Diego Torres, exsocio del marido de la Infanta Cristina Iñaki Urdangarín, para quien la Fiscalía solicita 16 años y medio de cárcel en el juicio por el "caso Nóos" que se inicia hoy en la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, ha insistido este domingo en que la Casa del Rey estaba al corriente de todos los negocios que la institución sin ánimo de lucro de la que eran responsables realizaban con las administraciones públicas.


"La Casa Real era informada, lo conocía, lo supervisaba y en ocasiones hasta colaboraba" ha señalado Torres durante una entrevista concedida a laSexta y recogida por Europa Press. Ha calificado este grado de conocimiento de "espectacular" y ha añadido que siempre sostendrá que no hubo nada de incorrecto en ello.

En este sentido, Torres ha mostrado durante el programa varios documentos relacionados con personas vinculadas al Rey una Carlos y cómo supuestamente se les hacían indicaciones de cómo gestionar la imagen pública del Instituto Nóos. Sobre uno de ellos, que según ha dicho es un fax del abogado del Rey, Torres ha asegurado que "el abogado del Jefe del Estado aquí nos está diciendo que -Urdangarín- salga como presidente del instituto pero que no hay ningún problema en que siga siendo accionista de la sociedad".

Torres ha denunciado que se hayan retirado del sumario del caso determinados documentos que él creía importantes, como un correo electrónico, también mostrado durante la entrevista, en el que según él quedaría constancia de la implicación del rey emérito en algunas gestiones en favor de la institución que presidió primero Urdangarín y luego el propio Torres.

MEDIO MILLÓN DE DOCUMENTOS SIN LEER
Preguntado si guarda documentación que podría ser comprometedora, Torres ha explicado que en sus ordenadores guarda medio millón de documentos que aún no ha podido leer. Ha señalado también que lleva 8 años sin hablar con su antiguo socio pero que su abogado, Mario Pascual Vives, sí que se puso en contacto con él para ofrecerle un acuerdo.

"Nos pidió que asumiéramos mayor cuota de responsabilidad, que yo asumiera la mayor cuota de responsabilidad a cambio de un dinero y de un puesto de trabajo. Mencionó posiblemente en Telefónica pero que tenía que resolverlo", ha asegurado Torres durante la entrevista.

Sobre su exsocio, Torres ha señalado que cree que es tan "inocente" como él, si bien ha matizado que en ninguna de sus empresas ni en el instituto Nóos "han encontrado facturas de clases de salsa, no hay facturas de viajes a Roma para ver partidos de fútbol, no hay safaris a África en ninguna de mis sociedades", en alusión a facturaciones que la investigación ha atribuido a la sociedad Aizoon, de la que Urdangarín y la hermana del Rey son propietarios al cincuenta por ciento.

Para desmentir que las actividades de Nóos fueran desconocidas para la Casa Real, Torres también ha afirmado que "cada quince días" los servicios de seguridad del Estado hacían copia de la información" de sus ordenadores "por protección informática, o para que os pudieran espiar, no lo sé".

En relación con los movimientos bancarios realizados por empresas domiciliadas en Londres o Belice, Torres ha negado la existencia de ningún entramado, mientras que sobre el casi millón de euros que llegaron a acumularse en una de sus cuentas ha insistido en que se trata de honorarios conseguidos legalmente y transferidos desde una cuenta en Andorra.

"En los años 90 organicé un curso muy exitoso sobre gestión de empresas familiares y conseguí 15 clientes, y ese dinero fue transferido desde Andorra a Luxemburgo "porque con la crisis financiera no veía seguro el sistema financiero andorrano", ha explicado para justificar la citada cantidad.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto