Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Premio | Joven | Ciclista | Paralímpico
La joven deportista comparte con su amiga Lucía Peña, una niña ciega, su pasión por el ciclismo

​Inés Rosado, piloto de tándem de doce años y promesa Cofidis, recibe el Premio Nacional de Juventud

|

Photo 5945260715612945065 y 0


El Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) hizo entrega de sus premios correspondientes a la edición de 2022, en la que se ha galardonado a Inés Rosado en la categoría de Deporte. La ciclista de 12 años es piloto de tándem de Lucía Peña y ambas forman parte del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas. El acto celebrado el 19 de octubre en Madrid contó con la presencia de Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, Lilith Verstrynge, secretaria de Estado de Agenda 2030, y María Teresa Pérez, directora general del Injuve.


Tal y como explicó el Injuve en su fallo el Injuve, “Inés Rosado García es un ejemplo de solidaridad, superación y trabajo en equipo, cuya pasión es el ciclismo que comparte con su amiga Lucía Peña, una niña ciega, con la que ha formado el primer tándem en categoría alevín a nivel nacional del ciclismo español”.


Inés, cuya candidatura fue presentada por la Federación Madrileña de Ciclismo, “pilota el tándem, esto es ser los ojos de Lucía para que ambas puedan disfrutar de la bicicleta y que Lucía pueda cumplir su sueño de competir con otros niños”, expone el Instituto perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Inés y Lucía, ambas de 12 años y naturales de Las Navas del Marqués (Ávila), se conocen desde que eran bebés y han crecido juntas tanto en lo humano como en lo deportivo. Hace tan solo unas semanas se proclamaron vencedoras en el Campeonato de España de ciclismo en Edad Escolar.

Su progresión y, sobre todo, su proyección, les han permitido entrar en el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, que ayuda a los deportistas jóvenes con más talento a alcanzar el alto nivel y poder así formar parte de la selección española en futuras competiciones internacionales, con la vista puesta sobre todo en los Juegos paralímpicos de Los Ángeles 2028.


Estos galardones tienen como objetivo estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad. Cuentan con seis categorías -Compromiso Social, Cultura, Medio Ambiente, Deporte, Ciencia y Tecnología a y Derechos Humanos a -, dotadas cada una de ellas con un premio económico de 5.000 euros.


El jurado de los Premios estuvo presidido por Inés Mazarrasa Steinkuhler, (directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia) y formado por Esther Tórtola Herreros (representante de los jóvenes de Cuenca de la España Vaciada), Ada Santana Aguilera (presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes), Mónica Rodríguez Varela (vocal de la Junta Directiva de la CNSE) y Mercedes Roldán Sánchez (subdirectora general de Museos Estatales).

​Inés Rosado, piloto de tándem de doce años y promesa Cofidis, recibe el Premio Nacional de Juventud

La joven deportista comparte con su amiga Lucía Peña, una niña ciega, su pasión por el ciclismo
Redacción
viernes, 21 de octubre de 2022, 09:22 h (CET)

Photo 5945260715612945065 y 0


El Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) hizo entrega de sus premios correspondientes a la edición de 2022, en la que se ha galardonado a Inés Rosado en la categoría de Deporte. La ciclista de 12 años es piloto de tándem de Lucía Peña y ambas forman parte del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas. El acto celebrado el 19 de octubre en Madrid contó con la presencia de Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, Lilith Verstrynge, secretaria de Estado de Agenda 2030, y María Teresa Pérez, directora general del Injuve.


Tal y como explicó el Injuve en su fallo el Injuve, “Inés Rosado García es un ejemplo de solidaridad, superación y trabajo en equipo, cuya pasión es el ciclismo que comparte con su amiga Lucía Peña, una niña ciega, con la que ha formado el primer tándem en categoría alevín a nivel nacional del ciclismo español”.


Inés, cuya candidatura fue presentada por la Federación Madrileña de Ciclismo, “pilota el tándem, esto es ser los ojos de Lucía para que ambas puedan disfrutar de la bicicleta y que Lucía pueda cumplir su sueño de competir con otros niños”, expone el Instituto perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Inés y Lucía, ambas de 12 años y naturales de Las Navas del Marqués (Ávila), se conocen desde que eran bebés y han crecido juntas tanto en lo humano como en lo deportivo. Hace tan solo unas semanas se proclamaron vencedoras en el Campeonato de España de ciclismo en Edad Escolar.

Su progresión y, sobre todo, su proyección, les han permitido entrar en el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, que ayuda a los deportistas jóvenes con más talento a alcanzar el alto nivel y poder así formar parte de la selección española en futuras competiciones internacionales, con la vista puesta sobre todo en los Juegos paralímpicos de Los Ángeles 2028.


Estos galardones tienen como objetivo estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad. Cuentan con seis categorías -Compromiso Social, Cultura, Medio Ambiente, Deporte, Ciencia y Tecnología a y Derechos Humanos a -, dotadas cada una de ellas con un premio económico de 5.000 euros.


El jurado de los Premios estuvo presidido por Inés Mazarrasa Steinkuhler, (directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia) y formado por Esther Tórtola Herreros (representante de los jóvenes de Cuenca de la España Vaciada), Ada Santana Aguilera (presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes), Mónica Rodríguez Varela (vocal de la Junta Directiva de la CNSE) y Mercedes Roldán Sánchez (subdirectora general de Museos Estatales).

Noticias relacionadas

La fría mañana en Izki Golf no amedrentó a Marta Pérez. En esta jornada final de la tercera prueba del Santander Golf Tour, una brisa constante y unas condiciones de juego difíciles presagiaban un día duro para todas las participantes. A pesar de ello, la jugadora valenciana mostró una maestría inigualable a partir del hoyo 9, encadenando tres birdies en cuatro hoyos que resultaron decisivos en el resultado final. 

El Equipo Kern Pharma firmó este miércoles otra notable actuación en suelo belga que Pau Miquel culminó con una meritoria séptima plaza en el Circuit Franco Belge (Bélgica, UCI 1.Pro, 29/05). El bloque desplazado a Francia se enfrentó a la alta montaña de Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes (Francia, UCI 1.1, 29/05), con José Félix Parra (17º en meta) aguantando con los mejores hasta la ascensión final al Col de la Coulliole.

Dentro de unos dos meses, el 26 de julio, comienzan los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, Francia. Es una gran fiesta deportiva que atraerá a miles de millones de espectadores de todo el mundo que están emocionados de participar en la búsqueda de la gloria y los logros récord del mejor atletismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto