Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Emprendedores | Economía

Los emprendedores, esa entelequia

José Enrique Centén
lunes, 7 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
Los emprendedores, esa masa de autónomos al que gobierno actual ensalza como ejemplo y sustento de la economía española, y a quienes se dirigen en gran parte de su campaña pidiendo el voto por sus promesas, siempre incumplidas, ensalzamiento que si nos atenemos a la realidad es otra de sus entelequias a las que nos tiene acostumbrados desde la campaña del 2011.

En muchos casos esos autónomos son trabajadores en paro, gran parte de ellos engañados por las empresas al ser expulsados de su nómina con la promesa de una contratación por sus servicios dada su capacidad y profesionalidad.

Ahora se ha comprometido en rebajar dos puntos el IRPF para la próxima legislatura que dejaría el tipo marginal en el 17 % y el tipo máximo en el 43 %, beneficiando claramente a los mayores salarios, pero obvia por mantener la situación actual de los impuestos para las grandes empresas, según estudios económicos pagan menos del 2% de los beneficios, por la ingeniería contable y paraísos fiscales, que no corrige ni castiga, como patrocinadores de las puertas por la que suelen introducirse muchos parlamentarios y dirigentes políticos. Manteniendo la precariedad de su Reforma Laboral, altamente aplaudida por las grandes empresas y dirigentes, aún no conforme con ella, piden, casi exigiendo, el despido gratuito y/o rebajar considerablemente a los contratados actuales aunque lleve más de 15 años en las empresas, personas que han entregado su vida y conocimiento para que sean lo que son en la actualidad.

También promete la deducción de los gastos por adopciones internacionales, deducción que solo alcanza a un mínimo de familias, pero de nuevo ignora las ayudas a las familias en general, muchas de ellas con ingresos rozando la pobreza por su Reforma Laboral.

Plantean dentro de sus próximas medidas económicas un cambio del modelo de ingresos y gastos del Estado, comenzando con una reforma del Impuesto de Sociedades para “apoyar” a las empresas, especialmente a las que están en proceso de crecimiento”, palabras vacías porque no entra donde es más necesario, incluso reconocen que las PYMES y Autónomos generan el 80% de contratos, pero a ellos los impuestos los crujen, no tienen ni les permiten la ingeniería económica, ni ofrece una alternativa de ayuda verdadera como ocurre en diversos países, como:

El Reino Unido.- Cuota de 58 €. Sin declaraciones trimestrales de IVA. Se paga al final del ciclo fiscal dependiendo de las ganancias.

Portugal.- Cuota no existe. No se paga IVA. Se abona el 24,5% de los ingresos anuales. Holanda.- Cuota de 50 € anuales. Hay que pagarse un seguro médico (100 euros mensuales). Francia.- Las cuotas dependen de la profesión y las ganancias. El primer año no se paga nada. El autónomo tiene derecho a asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal y pensiones de viudedad e invalidez.

Alemania.- Cuota de 140 € siempre que se superen los 1.700 € limpios de ingresos al mes. Hay que pagar un seguro médico (entre 150 y 200 euros).

Italia.- Solo se paga en función de las ganancias (el 20%).

EE.UU.- No hay cuotas. Se paga el 15% de lo que produce. Obligatoriedad de un seguro médico. Darse de alta se invierte entre 15 y 20 minutos.

España.- Cuota mínima 264,44 € al mes. Impuesto trimestral del IVA, Impuesto de Sociedades del 29,80 %, o el IRPF que corresponda.

A los autónomos los han convertido las grandes empresas y el gobierno actual, por su no atención, el ser una masa de personas plegadas a los intereses de terceros, forma para que el mercado laboral no disminuya, los han convertido en individuos competitivos para poder subsistir, casi sin vida familiar, largas jornadas, la mayoría de los casos superan las 14 horas diarias, sin vacaciones, sin descanso regular por depender del trabajo en cualquier día y hora, trabajan para que su familia nuclear pueda subsistir, algunos podrán triunfar, pero serán pocos, la mayoría serán esclavos de la precariedad laboral, pero camuflados como emprendedores.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto