Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

De los derechos y deberes fundamentales de la Constitución

Lorena Mª Pérez
Redacción
sábado, 8 de noviembre de 2008, 07:40 h (CET)
La Carta Magna reconoce y protege el derecho de todos los españoles a expresar y a difundir libremente el pensamiento, ideas y opiniones, mediante la escritura y la palabra.

La Reina Consorte, según la Constitución Española, no podrá asumir funciones constitucionales, por lo que sus declaraciones no deben tener consideración de Estado, sino simplemente opiniones, como las de cualquier otro ciudadano que manifiesta sus pensamientos, con educación y respeto, hacia los demás.

La Reina, como cualquier otro ser humano, tiene sus ideas y creencias en los diferentes ámbitos del pensamiento social, político, económico, religioso, cultural, o de cualquier otra índole, lo que no es de recibo censurar en una democracia madura, en donde los derechos fundamentales y las libertades políticas son la base para la convivencia.

La sinceridad y honradez de la Reina no debería utilizarse como “arma arrojadiza” contra la Monarquía Española, porque ojalá todos los políticos expresaran lo que verdaderamente piensan. A decir verdad, nos llevaríamos muchas sorpresas y a veces dudaríamos, en algunos casos, acerca de la tendencia política que cada uno de ellos abandera, y de si realmente defienden los intereses colectivos, o particulares.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto