Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | SEGURIDAD SOCIAL | Ministro | José Luis Escrivá | Actuaciones

El Servicio Jurídico de la Seguridad Social inició 140.000 actuaciones en 2021, un 24% más que en 2019

Según ha puesto de relieve el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Redacción
lunes, 23 de mayo de 2022, 13:02 h (CET)

El Servicio Jurídico de la Seguridad Social inició 140.000 actuaciones en 2021, lo que se traduce en un 24% más de procesos y recursos judiciales que en 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus. Así lo ha puesto de relieve el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien visitó la sede del Servicio Jurídico de la Seguridad Social (SJSS), situada en Madrid. Escrivá estuvo acompañado por el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo.


Este departamento, aparte de dar asesoramiento jurídico, representa y defiende en juicio a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social. Extiende también su ámbito de asesoramiento a la Secretaría de Estado y a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, según explicó el Ministerio.


Durante 2021, inició 139.623 procesos y recursos judiciales, una actividad mayor que en años anteriores, y un 24% superior a la de 2019, el ejercicio previo a la pandemia. De los 104.000 procesos iniciados, casi la mitad (49.350) fueron procesos vinculados a incapacidad permanente y casi 22.000 a incapacidad temporal.


Además, el año pasado el Servicio Jurídico de la Seguridad Social efectuó 12.442 actuaciones consultivas y de asesoramiento jurídico (siendo las principales materias objeto de asesoramiento las relativas a recaudación, prestaciones y contratación administrativa) e inició 6.464 procesos concursales.


La actuación de los servicios jurídicos en el ámbito contencioso abarca todos los órganos judiciales, desde los juzgados de instancia, hasta el Tribunal Supremo, así como ante el Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, y también en el ámbito de la UE o de cualquier otra jurisdicción extranjera.


“Estoy impresionado por la gran labor que hace este servicio defendiendo los intereses de la Seguridad Social”, afirmó el ministro Escrivá, que fue recibido por todo el equipo de la Dirección del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto