| ||||||||||||||||||||||
|
|
ASETRAD participará en la 81.ª edición de la Feria del Libro de Madrid | |||
| |||
Bajo el lema 'Puentes entre lenguas' y con diversas actividades programadas, Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de los traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas y culturas. Los tres gremios son piezas claves en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información
Asetrad, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, participará por cuarta vez en la 81.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque del Retiro. Como en ediciones anteriores, estará presente con caseta propia (n.º 12). La cita de este año, cuyo eslogan es «“Hojea el mundo», tendrá como eje temático el viaje desde el punto de vista inmersivo que tiene la lectura. Para Asetrad, participar en la Feria del Libro de Madrid es una gran oportunidad para divulgar y concienciar, tanto a los profesionales del sector como al público en general, acerca de la importancia de los buenos trabajos de traducción, corrección e interpretación para garantizar la calidad de obras y encuentros. Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas, y en esta 81.ª edición se presenta de nuevo bajo el lema 'Puentes entre lenguas'. Los tres gremios son piezas imprescindibles en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información. "En estos dos años de pandemia y reclusión, la cultura nos ha permitido viajar, refugiarnos y reconfortarnos. A traductores, intérpretes y correctores les debemos el acceso transfronterizo al entretenimiento de calidad y la ampliación siempre tan gratificante de nuestros horizontes culturales. Sin traducción, corrección e interpretación no podríamos disfrutar de los libros, las películas, las series o los videojuegos como lo hacemos hoy en día. Todavía desconocidos para algunos, pero siempre imprescindibles, traductores, intérpretes y correctores tienden puentes entre contadores de historias y lectores. Facilitan el mejor viaje de todos: el que comienza al abrir un libro", afirma Laura Solana Garzón, presidenta de Asetrad. "La Feria del Libro de Madrid es uno de esos encuentros que nos emocionan e ilusionan a partes iguales. Si hay algo que nos define como profesionales de la traducción, corrección e interpretación es la curiosidad por aprender. Y los libros representan esa puerta que se nos abre ante nuevos conocimientos, al aprendizaje constante, a ser mejores profesionales. Estar en la Feria del Libro nos permite, además, decir bien alto y claro que hacemos posible que tú tengas en la mano ese libro, y que no solo trabajamos con literatura: no olvidemos que el mundo del libro es tan amplio como el cerebro se atreva a imaginar, pues los traductores, correctores e intérpretes también estamos implicados en la creación en otros idiomas de todo tipo de libros y manuales", son palabras de Adriana M. Blas y Alejandra Sanz, vocales de Comunicación y Actos de Asetrad. Durante los días que se prolongue la feria, Asetrad dará la bienvenida en su caseta, a aquellas personas que quieran conocer todo lo relacionado con las profesiones que engloba, y los recursos que ofrece. Además, participará activamente a través de una serie de actividades que se desarrollarán en el pabellón central del Retiro, relacionadas con la traducción dentro del sector del cómic y la traducción turística y de viajes. Durante la Feria del Libro 2022 Asetrad celebrará una serie de actividades en el pabellón central. Actividad 2: Acerca de |
Este aumento se debe principalmente a la mejora en la productividad de los paneles solares recién instalados, aunque parcialmente contrarrestado por una limitación generalizada del sistema que se mantuvo durante todo el segundo trimestre y fue superior a la del primer trimestre.
La junta directiva de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará incrementos adicionales, según corresponda, en el futuro.
Alkanatur, empresa española, afincada en Galicia y especializada en soluciones de filtrado y alcalinización de agua, se consolida como un referente europeo en el ámbito del bienestar, la sostenibilidad y la investigación científica.
|