Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Empleo

Ignorantes o estúpidos ¿qué somos?

José Enrique Centén
domingo, 8 de noviembre de 2015, 09:29 h (CET)
Estaba tomando un café y me llamó la atención una conversación entre dos personas ajenas a mí, personas posiblemente de los casi dos millones de parados entre los 45 y los 65 años, sin salida profesional según las agencias de empleo. Deduje que uno era conductor de maquinaria de obras, se lamentaba porque no tenía estudios, siempre había sido conductor y solo tenía acceso al mercado laboral como peón fuera de su profesión. Durante el 2015 ha estado trabajando siete meses cobrando 1.100€ al mes, incluso sábados, ahora cobra algo del paro que le quedaba, cerca de 900€, pero le han ofrecido trabajar de nuevo un par de meses y no lo puede aceptar, ahí fue cuando presté atención. Argumentaba que en el 2014 le pasó algo parecido y aceptó el trabajo, pero al realizar la declaración de la renta tuvo que pagar 1.200€, con lo que resultó estar trabajando tres meses por 700€ mes, todo porque las empresas por un empleo temporal deducen 2% de IRPF y como trabajó para empresas diferentes Hacienda le obligaba a realizar la declaración a pesar estar exento por no alcanzar 22.000 euros brutos anuales, pero obligado a declarar por haber cobrado más de 1.500€ de la segunda empresa, incluso le dijo un gestor que es obligatorio declarar por percibir más de 11.200€ en todo el ejercicio sumando empresas diferentes. Estaba apesadumbrado, quería trabajar pero no entendía que cobrando una mierda, parte de su mierda la quería Hacienda, el paro se le agota dentro de 4 meses y no tiene respuestas ni esperanzas a su infortunio, todo por la Reforma Laboral.

Estas personas son los mayores estafados, y pocos ven que los asalariados no son las únicas víctimas, también lo serán los pensionistas futuros y por ende el empobrecimiento del Estado al recaudar poco, son estafados por los estafadores políticos que tenemos, incluso en la prensa salen como ocupan cargos en grandes empresas al dejar la política parlamentaria, se aseguraron el porvenir al permitirles pagar impuestos por solo el 7,3% de sus beneficios, el resto en paraísos fiscales, y lo hacen porque tendrán un puesto en ellas debido a ese engrasamiento de las puertas giratorias realizado durante años.

Mientras que el protagonista de esta historia, como muchos otros, se convertirá en uno de cada cuatro trabajadores por horas con más de 50 años o ser parte de los 2.102.616 que recibe la prestación por desempleo, el 54,5% de los parados actuales, si no modifican aún más las exigencias para percibirla; deseo oculto de estos salva patrias con sus tratados neoliberales, que según explican muchos economistas, la verdadera realidad de tratados como el TTIP es suprimir derechos sociales y laborales, teniendo expertos en saltarse las normas y leyes de control de los diversos países, ya lo adelantó David Rockefeller cuando manifestó: “Algo debe de reemplazar a los gobiernos, y el poder privado me parece lo adecuado” (declaraciones a la revista Newsweek en febrero de 1999). Susan Georges en su libro “Los usurpadores”1, parte de él publicado en Global Arbitration Review, analiza claramente los tratados al denunciar que estos están controlados por individuos privados a quien se les confía el poder de revisar, sin restricción ni apelación todas las acciones de los Gobiernos, así como decisiones de los tribunales e incluso leyes de los Parlamentos.

Debemos hacer ver la realidad a muchos de esos votantes que apoyan y defienden, sin entender, la nefasta política económica neoliberal, les afectará tarde o temprano, si ya no lo están sin darse cuenta, porque el fin de estos tratados es llevar a la miseria a los asalariados para mantener una reserva de mano de obra que mendigue trabajo, la resignación está aflorando en muchos de ellos, es muy normal oír en una conversación la lastimosa aseveración, “es lo que hay”. Porque es tal el grado de ignorancia que según ciertas encuestas sitúan de nuevo en el poder a los llamados neoliberales, esos defensores a ultranza de los tratados económicos restrictivos, incluso cuando los análisis de múltiples economistas predicen que los supuestos beneficios de estos tratados sólo los disfrutarían un 1% de la población, y la calidad de vida del 99 % restante disminuirá. Seríamos rematadamente estúpidos si lo permitimos el 20-D.

1.- Cómo las empresas transnacionales toman el poder. Icaria Editorial, Barcelona, 2014, pág. 111

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto