Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

Storm blew over

Mario López
Mario López
domingo, 28 de septiembre de 2008, 07:11 h (CET)
“Storm blew over”, podría llamarse la película del momento. Pasó la tormenta y ahora sólo queda organizar un poco los restos del naufragio. Vista a día de hoy, la crisis ha supuesto un afianzamiento del mercado sobre unas estructuras remozadas.

El mercado se ha liberado de activos tóxicos gracias a las generosas aportaciones de los contribuyentes. La banca se sanea y las empresas multinacionales recomponen sus patrimonios. A la vez, a una parte de esos contribuyentes que ayudaron a salvar la crisis, se les condena al paro y a los que siguen en activo se les reducen los salarios. La tormenta pasó, llevándose con ella un poco más de justicia, un poco más de libertad, un poco más de dignidad, un poco más de esperanza. Ninguno de los causantes de la crisis ha sido llamado a rendir cuentas. Ningún ejecutivo ha tenido que devolver un solo euro, pero muchos trabajadores han perdido su empleo después de haber pagado con su dinero las tropelías cometidas por otros. El capitalismo sale de la crisis definitivamente entronizado sobre la dignidad de los hombres. La globalización coge nuevos bríos y prosigue alegre su camino hacia la negación de la política, hacia la definitiva muerte de la democracia. La democracia es el sistema que desaparece -si es que alguna vez existió-, no el capitalismo. Oír al ministro de Hacienda, señor Solbes, afirmar que “es tremendamente injusto ayudar a los bancos” mientras nos obliga a pasar por el aro, produce un escalofrío semejante al que dicen que causa el roce de la lengua del diablo en los labios de una niña.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto