Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vinos

Viña Ardanza 2007

La Rioja Alta está de cumpleaños con sus 125 vendimias
Jaime Ruiz de Infante
martes, 20 de octubre de 2015, 17:29 h (CET)
El 10 de julio de 1890 cinco familias fundaron, en el barrio de la Estación de Haro la Sociedad Vinícola de la Rioja Alta, presidida por una mujer: Dª Saturnina García Cid y Gárate. Y a los tres años comenzaron a llegar los primeros reconocimientos mundiales con la Medalla de Oro en la Exposición Colombina de Chicago. Desde entonces las vitrinas del Grupo Rioja Alta se han llenado de distinciones y trofeos.

20101513

“A veces imagino que pensarían nuestros mayores si hoy volviesen por aquí y viesen, junto a su irrenunciable trasiega artesanal, el robot con que lavamos las barricas, los satélites que analizan nuestras viñas, el control de calidad de cada detalle, la vendimia por GPS y en remolques refrigerados, los miles de visitantes que recibimos y el cariño que ponemos en cada uno de ellos. Me pregunto que sentirían al ver nuestros vinos en los mejores restaurantes de Nueva York, Londres o Shanghai. En las grandes publicaciones enológicas del mundo. Qué pensarían al ver nuestras bodegas filiales en Galicia, Rioja Alavesa o Ribera del Duero y que vendemos en cincuenta países.” Señala, con cierto orgullo el Presidente de la firma, Guillermo de Aranzabal.

La cosecha del 2007 fue calificada por la Denominación de Origen Calificada Rioja como “Muy Buena”. Aseguran en La Rioja Alta que tras una vendimia manual, las uvas fueron transportadas a la bodega en cajas refrigeradas preservando así su calidad. La fermentación alcohólica se realizó en depósitos durante 15 días a temperatura controlada. Tras la fermentación maloláctica, los vinos seleccionados iniciaron, en marzo de 2008, su crianza en barrica. El Tempranillo permaneció 36 meses en roble americano de 4 años de edad media y la Garnacha 30 meses en barricas de 2 y 3 vinos de roble americano, siendo trasegados manualmente en seis ocasiones. Este vino se embotelló en noviembre de 2011.

20101514

La cata
Color rojo picota de capa media alta con borde rosáceo. Aromas especiados de pimienta negra, clavo, canela y vainilla que envuelven unas finas notas de frutillos rojos y recuerdos de ebanistería. Agradable estructura en boca con notas especiadas, equilibrada acidez y unos taninos delicados. De amplio retrogusto, sobresale su redondo y elegante final que sugiere compartir una buena mesa con guisos otoñales y tradicionales: cocidito madrileño, fabada asturiana, pencas de acelgas rellenas, alcachofas salteadas, asados segovianos o creaciones de los chefs Michelin.

Ficha técnica
80 % de Tempranillo procedente de las fincas riojanas de La Cuesta y Montecillo, de 30 años ubicadas en Fuenmayor y Cenicero y 20 % de Garnacha de viñas viejas plantadas en Tudelilla.
Precio medio: 20 €.
Calificación 96.

Referencia
Grupo La Rioja Alta, S. A.
Avda. Vizcaya, s/n - 26200 Haro (La Rioja)
riojalta@riojalta.com www.gruporiojaalta.com
Teléfono: 941 31 03 46

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto