Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia y Sensibilidad Química Múltiple

Auxi Estoquera (Barcelona)
Redacción
lunes, 15 de septiembre de 2008, 05:35 h (CET)
Esta es una carta para toda la gente, no es para las instituciones, ni para los médicos, ni para los políticos ni para el Gobierno.

Estas enfermedades nos están matando poco a poco, nos quitan nuestra vida, nuestra energía, nuestro humor, nos dejan sin nada. Hay que ponerse en nuestra piel para saber lo que llegamos a sufrir y pasar por culpa de ellas. Son invisibles porque aparentemente nuestro aspecto es normal, pero el sufrimiento va por dentro, el cansancio tan brutal que no te deja ni siquiera hacer el esfuerzo de moverte de la cama porque parece que lleves kilos encima; el dolor que llega a ser insoportable y siempre diferente; no saber qué vas a poder hacer al cabo de un hora porque te viene un bajón cuando menos te lo esperas. No puedes hacer prácticamente nada porque después te pasa factura y si en algún momento te encuentras un poco bien, quieres aprovechar el tiempo perdido y luego es peor porque el bajón ya es enorme.

No queremos que las personas que nos rodean nos digan lo que debemos hacer y menos cuando no saben ni se interesan por lo que es nuestra enfermedad, siempre saben más que los médicos y no entienden ni quieren saber cómo te encuentras o cómo te sientes y ya estamos hartos de dar explicaciones que no sirven para nada. Lo que necesitamos es que nuestras enfermedades se den a conocer al público, a la gente de la calle, porque cada vez somos más los que estamos mal, que sepan diferenciar lo que es cada enfermedad, porque las tres son DIFERENTES, cada una tiene lo suyo, sus remedios y sus complicaciones.

Esta es una carta desesperada de muchas personas que se sienten como yo y que queremos hacer más pero no podemos, que no somos gandules, somos inquietos y queremos hacer muchas cosas, pero esta enfermedad no nos deja.

Por favor, que se expliquen bien claras estas enfermedades a todo el mundo, que las sepan distinguir y no las engloben en una porque son TRES.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto