Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Sin derechos humanos en los JJOO

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
jueves, 28 de agosto de 2008, 02:36 h (CET)
El desarrollo de los XIX Juegos Olímpicos de Pekín no pueden ocultar la violación sistemática de los derechos humanos que practica el gobierno de China. Así lo denuncian las ONG Amnistía Internacional, Human Rights Watch y Reporteros Sin Fronteras.

El periódico francés Libération relata que en el último año y medio casi la totalidad de las ONG chinas ha recibido visitas regulares de la policía. Y una veintena han sido conminadas a no aceptar fondos de la Fundación Ford u Oxfam.

Los periodistas tampoco escapan a la mano férrea del gobierno. Finalizando los Juegos Olímpicos preocupa la situación de los mas de 30.000 informadores que han acudido al gran evento deportivo.

"Un mundo, un sueño" es el eslogan de la edición de estos Juegos Olímpicos. Para las ONG no puede haber más cinismo. Tienen razón, aunque Pekín afirma que sus reivindicaciones no son más que un sueño, porque la realidad pertenece sólo al Gobierno. Amnistía Internacional, critica que no se está cumpliendo la promesa de respeto a los derechos humanos hecha por Pekín.

"Libertad, cuántos desvaríos se cometen en tu nombre" Juan Manuel de Prada.

____________________

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto