Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Abortos compulsivos

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
jueves, 7 de agosto de 2008, 17:32 h (CET)
Una indagación de la Fundación Gerard de Washington, reunida por Inside Catholic, manifiesta que el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, con domicilio en Suiza, estaría sufragando la política del aborto compulsivo en China. El Fondo ha percibido, desde 2004, más de 3.000 millones de dólares.

Dicha fundación asevera que el Fondo Mundial apoya a "proveedores de aborto coercitivo en China", entre los que están el Consejo Nacional de Población y Planificación de la Familia, que realiza y fiscaliza el ahínco de la "política de un solo hijo"; el Fondo para la Población de las Naciones Unidas, compinche de la autoridad china en la ejecución de abortos compulsivos; y la ONG abortista Marie Stopes Internacional.

Estados Unidos veda sus ayudas económicas al Fondo para la Población de la ONU por su colaboración en el programa de interrupciones voluntarias del estado de gravidez. Se debería emplear la misma política al Fondo Mundial Contra el Sida, cumpliendo la enmienda Kemp-Kasten, que niega transferir "asistencia económica en materia de población a cualquier organización o programa que, según lo determine el Presidente de los Estados Unidos, apoye o participe en la gestión de un programa de aborto coercitivo o esterilización involuntaria".

El ciudadano estadounidense, indica la Fundación, opina que se está sufragando la lucha contra el sida, cuando en realidad su riqueza se destina a instituciones que cavilan que la mejor forma de luchar contra ese padecimiento reside en suprimir a los mortales que pueden sufrir la lacra mortal.

____________________

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad. Madrid.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto