Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cultura Emprende celebra su IV Aniversario con un programa especial presidido por Juanma Romero

Comunicae
viernes, 25 de marzo de 2022, 14:08 h (CET)
El director y presentador del programa de televisión "Emprende" de RTVE, Juanma Romero, repasará el ecosistema emprendedor en el programa Cultura Emprende de radio Intereconomía. Juanma Romero, referente en España del mundo del emprendimiento, con más de 40 años de experiencia en comunicación acumula más de 50 premios y reconocimientos

Es una realidad, la pandemia ha cambiado la forma de trabajar y los negocios. Están surgiendo nuevas formas de emprendimiento relacionadas con el mundo online. Son muchos los emprendedores que no han sabido adaptarse a las nuevas reglas del juego, pero otros han sido capaces de adaptarse o reinventarse, a pesar de la incertidumbre económica, convirtiendo las amenazas en verdaderas oportunidades de negocio. Si alguien sabe del ecosistema emprendedor, no es otro que Juanma Romero, que en calidad de director y presentador del programa “Emprende” de RTVE, han visto pasar por su programa más de un millar de proyectos, startups y modelos de negocios.


Para Cultura Emprende Radio, que en unos días cumplirá su cuarto año en antena, será un placer contar con Juanma Romero, el viernes 25 de marzo, a las 19 horas, en los estudios de Intereconomía, programa que se volverá emitir el sábado 26 de marzo a las 23:00 horas y que estará disponible en todas las plataformas de podcast del programa.


Durante el programa de radio, Juanma Romero, recientemente galardonado con el 'Premio Radio Televisión 2022 a la trayectoria profesional como periodista, comunicador, educador y speaker', contestará a las preguntas que le formulen los directores de Cultura Emprende, Alejandra Ron-Pedrique, directora de Urban Lab Madrid; Víctor Delgado García, Secretario General de AEMME y Ángel Calvo Mañas, editor de la revista Eventos y Networking, sobre los cambios en el ecosistema emprendedor y en la comunicación.


Con este último premio recibido a su trayectoria, el pasado 17 de marzo, Juanma Romero lleva más de 50 premios y galardones, de los cuales veintisiete de ellos, entre 2014 y 2016, fueron premios nacionales e internacionales por su aportación al emprendimiento.


¿Cómo emprender en tiempos de incertidumbre? ¿Recomendarías que emprendieran en el mundo online? ¿Cómo se saca un proyecto adelante? ¿Estamos destinados a emprender? ¿Currículum, experiencia o habilidades? ¿Qué habilidades son necesarias para triunfar? ¿Cómo surgió el programa Emprende de RTVE? ¿Hay que tener esa pizca de suerte en los negocios? ¿Cuáles son los momentos más duros que ha vivido Juanma?... Serán algunas de las preguntas que los presentadores tienen preparadas para el premiado.


Además, Juanma Romero hablará sobre su última aventura, Hazte Visible, iniciativa con la que Juanma Romero está ayudando a otros empresarios a ser visibles en los medios de comunicación. Juanma, que realizó más de mil entrevistas en radio, una a una, en dos años afirmaba en Twitter “Yo sí sé cómo llegar a los medios online y offline…”.


El programa del próximo viernes 25 de marzo, también contará con otros invitados y colaboradores de lujo como Andrés Dulanto Scott, redactor internacional de EFE, el televisivo especialista en marca personal y marketing digital Jose Noblejas y Silvia López Pintor-Quesada, CEO en Quesada Abogados.


Acerca de Cultura Emprende.


El programa Cultura Emprende está dirigido por tres emprendedores que en su día apostaron por un espacio radiofónico, donde poder dar voz a ideas, proyectos, negocios y empresas de interés para profesionales y empresarios. Por dicho programa han pasado en sus 4 años de vida, más de 700 invitados, empresarios, políticos y personales públicos que han dotado de contenidos, anécdotas, ideas y experiencias al programa.


Muchos de ellos eran emprendedores que estaban iniciando su proyecto y encontraban en Cultura Emprende ese altavoz que les ayudaba a conectar con su público objetivo. Otros como Juanma Romero, Alfredo Urdaci, Manuel Campo Vidal, Susana Gómez Foronda, José Miguel Sánchez, Fernando Fanego, Juan Merodio, Alex Kei, Nohelis Ruíz, Ángel Niño, … pudieron hacer un hueco en su agenda para transmitir sus conocimientos y experiencias en favor de los oyentes. Agradecer a todos ellos y las decenas de miles de oyentes que hacen posible, después de cuatro años (con una pandemia por medio) que Cultura Emprende siga siendo un programa de referencia en el mundo emprendedor.


Pero Cultura Emprende no es solo un programa de radio es mucho más. Es amistad, sinergias, colaboraciones, ideas, trabajo, alegrías, disgustos… Cultura Emprende son las personas que lo forman y lo hacen posible, por ello, con motivo del IV Aniversario del programa Cultura Emprende, se organizará un Business Afterwork en Soho Club Madrid, el 28 de abril, donde oyentes, amigos y colaboradores podrán ponerse cara después de dos años de pandemia y hacer negocios de forma distendida y presencial.


Web: culturaemprende.com


Linkedin: culturaemprende


Facebook: culturaemprende


Instagram: culturaemprende


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto