Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Discriminación en Baleares

Manuel Villena Lázaro
Redacción
viernes, 16 de mayo de 2008, 04:39 h (CET)
He visto, con espanto, en todos los noticieros televisivos como en Baleares lucía, en un establecimiento público, un cartel prohibiendo la entrada a perros y rumanos, el motivo es irrelevante.

El hecho merece la más rotunda de las condenas. Estoy plenamente seguro que apartir de que la prensa lo haya divulgado diversos organismos estatales y autonómicos, juntamente con asociaciones varias y diversas tomarán cartas en el asunto para condenar y erradicar comportamientos semejantes.

Al mismo tiempo echo en falta esa misma contundencia cuando se trata de escolarizar a un niño en la lengua materna castellana,lengua oficial en toda España. En este caso y en otros parecidos los mismos organismos y asociaciones antes citadas se ponen de perfil, miran para otro lado y puede que silben un poquito… y a otra cosa mariposa. ¿A caso no es decirle “finamente” al castellano-parlante que allí no hay sitio para él? ¿En este no hipotético ejemplo intervendrá el recién creado Ministerio de Igualdad?

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto