Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

LACROIX obtiene la certificación IRIS – ISO/TS 22163 por su gama de paneles de información a viajeros (PIV)

Comunicae
viernes, 14 de enero de 2022, 13:46 h (CET)
El cumplimiento de este estándar global de calidad avala su idoneidad para el transporte ferroviario y destaca los avances de LACROIX en Sistema de Gestión de la Calidad (QMS)

La gama de paneles de información a viajeros de la Actividad City de LACROIX ha obtenido la certificación ISO/TS 22163, en el marco de la norma IRIS (International Railway Industry Standard). El cumplimiento de este estándar global de calidad avala la idoneidad de estos paneles para el transporte ferroviario y destaca los avances de LACROIX en el Sistema de Gestión de la Calidad (QMS).


La certificación internacional se dirige a los diferentes actores de la cadena de suministro ferroviaria (proveedores, integradores y operadores) que realizan actividades de diseño, desarrollo, producción y mantenimiento de materiales. Se inscribe en el marco de la norma IRIS (International Railway Industry Standard), referente internacional elaborado en 2006 por la Asociación Europea de la Industria Ferroviaria (Unife) y concebido con la participación de representantes del sector.


"Es un verdadero orgullo haber obtenido esta certificación IRIS, un reconocimiento exigente que confirma la pertinencia del Sistema de Gestión de la Calidad (QMS) que LACROIX propone a los profesionales del sector ferroviario", celebra Jean-Marc Tychyj, director de Calidad de la Actividad City de LACROIX.


Equipos fiables y de alta calidad
LACROIX fabrica y comercializa paneles de información a viajeros desde su planta de Alcobendas, Madrid, desde hace más de 15 años.


"Nuestra experiencia y los amplios conocimientos en el sector del transporte público nos permiten ofrecer equipos fiables, de alta calidad y de fácil mantenimiento asegura Jesús Lozano, Responsable de Grandes Cuentas en LACROIX. Nuestra gama de visualizadores LED y TFT se adapta a todas las situaciones y condiciones medioambientales para informar en tiempo real a los usuarios durante sus desplazamientos".


Han sido necesarios ocho meses de preparación para responder a las exigencias de la norma IRIS – ISO/TS 22163, que afecta a todos los procesos empresariales. "En concreto, hemos continuado, por ejemplo, con nuestros esfuerzos en materia de gestión del ciclo de vida de los productos, de trazabilidad y de reducción de la obsolescencia—afirma Jean-Marc Tychyj—. También hemos avanzado en la cualificación y el desarrollo de competencias de los empleados, con todas las implicaciones de RRHH que ello conlleva, para proponer a nuestros clientes productos innovadores y un servicio impecable".


LACROIX se encuentra entre las primeras entidades de su sector en obtener la certificación internacional ISO/TS 22163. Este hecho destaca los avances de LACROIX en relación con el Sistema de Gestión de la Calidad (QMS) y se inscribe en un proceso global iniciado hace varios años.


Esto marca un nuevo paso adelante en el objetivo de calidad global de la Actividad City de LACROIX.


"Llevamos años comprometidos con la calidad de nuestros procesos, así como de nuestros productos y servicios. En términos de certificación, todo comenzó en 2019, con la ampliación de la norma ISO 9001 en todos nuestros centros— concluye Vincent Sabot, Executive Managing Director de la Actividad City de LACROIX—. La obtención de la ISO/TS 22163 es un paso extremadamente positivo: los esfuerzos y progresos realizados beneficiarán al conjunto de nuestra oferta, en particular en el sector de la movilidad y de la Smart Mobility".


Acerca de la Actividad City de LACROIX
La Actividad City de LACROIX, especializada en la concepción de equipos tecnológicos y soluciones IoT (Internet de las Cosas) industrial aplicadas a la Smart Mobility, ofrece soluciones integrales y sencillas destinadas a optimizar y digitalizar ciudades y regiones. Su experiencia y actividad se basan en tres pilares fundamentales: la seguridad vial, la gestión del tráfico y el alumbrado inteligente.


Con el respaldo de sus seis plantas industriales y seis filiales internacionales, la Actividad City ofrece a entidades públicas y privadas soluciones de Smart Street y Smart Road que facilitan la transformación de la red viaria en un espacio fluido, seguro y sostenible. Cuenta con más de 600 empleados y en 2020 su volumen de negocio ascendió a los 98 millones de euros.


Asimismo, por medio de la Actividad Environment, LACROIX ofrece soluciones conectadas y seguras destinadas a la gestión y el control de infraestructuras de agua y energía.


Por su parte, la Actividad Electronics de LACROIX está especializada en el diseño y la fabricación de equipos electrónicos, soluciones IoT e IA.


LACROIX, una empresa de tamaño medio familiar y cotizada, con un volumen de negocio de 441 millones de euros en 2020, trabaja estrechamente con sus clientes y colaboradores para interconectar el mundo de hoy y el del futuro. Aspira a ayudarles a construir la industria del futuro y a aprovechar las oportunidades de innovación que se les presentan ofreciéndoles soluciones y equipos pensados para un mundo más inteligente.


Fuente: Spb_ Servicios Periodísticos


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto