Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Donde la incompetencia es una virtud

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 14 de enero de 2022, 08:36 h (CET)

Según la Wikipedia, la palabra competencia tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda. En el mismo sentido, se refiere a la rivalidad entre aquellos que pretenden acceder a lo mismo. E incompetencia: la Incapacidad para resolver con eficacia algo.  En la selva, cuando un animal pierde su competencia por cualquier causa, viene otro y se lo come. En la empresa privada ocurre lo mismo: tanto el empresario como el trabajador deben de ser competentes, de lo contrario la selva (la sociedad), los devora. 


Por duro que parezca, este es el orden de las cosas: la competencia es lo que nos mantiene despiertos. Solo existe un ámbito en donde la competencia se castiga y se premia al inútil: en el Gobierno. Luego, la competencia aquí sería: la capacidad de mantener el puesto a cualquier precio. 


Bien, como ejemplos pondré el caso del coronel Pérez de los Cobos y el de Alberto Garzón. Dijo la prensa en su día:” La Audiencia concluye que Marlaska cesó a Pérez de los Cobos "por cumplir con lo que la ley y el mandato judicial ordenaban". Si tenemos en cuenta el ejemplo anterior, no hay que ser un fiera para sospechar que Garzón está presionado por el Gobierno para que sea punta de lanza para sus experimentos. Y que, una vez se ven los resultados, éste se desmarca públicamente dejando a Garzón con el trasero al aire, aunque conservando la confianza del Gobierno. Extremo por el que no pasó el coronel Pérez de los Cobos...

Noticias relacionadas

Este partido socialista está en la UCI, con toda clase de instrumental y un sin fin de aparatos, desde respiradores, bomba de infusión con medicamentos y dependiendo de varios catéteres en vena y un monitor.

Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas que no cuentan con concursillo, esto es, un sistema mediante el cual un funcionario de carrera puede optar a ocupar un puesto que acabará siendo cubierto por personal interino.

El conflicto en curso en Ucrania no representa únicamente una disputa regional, sino una confrontación geopolítica más amplia que ha escalado peligrosamente desde 2014 y que estalló en un conflicto armado a gran escala en 2022.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto