| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hipoges avanza con fuerza en Portugal para convertirse en el servicer de referencia de la Península Ibérica | |||
| |||
El ascenso de Hipoges en Portugal es una circunstancia imparable; es por ello, que la evolución de la empresa se ha reflejado en el crecimiento continuo de su número de inmuebles bajo gestión, hasta alcanzar los más de 50.000, cifra que la compañía ya aglutina entre España, Portugal, Grecia e Italia. Números que llegan a 127.000 si se tienen en cuenta los ‘colaterales’. Además, atendiendo a las cifras locales, Hipoges cuenta con más de 85.000 inmuebles (y colaterales) bajo gestión en España
Hipoges, servicer de referencia en el sector de Asset Management, acaba de celebrar ‘’HipoGes Move On’’ en Portugal, un acto en el que se unieron más de 250 colaboradores inmobiliarios para conocer de primera mano los principales éxitos conseguidos por la compañía durante 2021. En el evento también se compartieron las expectativas y nuevos desafíos de Hipoges para este 2022 que empieza. A nivel global, Hipoges ya posee más de 28.000 millones de euros en activos bajo gestión, así como 880 empleados., y están compuestos, principalmente, por activos residenciales y colaterales, pero también por concentración de suelo para la construcción. Por su parte, en lo referente a la CRE [Bienes Raíces Comerciales], el servicer cuenta con una composición de 30-35%, de activos granulares. Portugal, punta de lanza de la Península Ibérica Esta táctica basada en la diversificación, pero con focos específicos a nivel geográfico, sumada al compromiso con el crecimiento de una sólida red de agentes inmobiliarios, es una realidad. Asimismo, el servicer tiene en mente otros objetivos para 2022, tales como la constitución de una plataforma de crédito alternativo para constructores y promotores inmobiliarios de pequeño y mediano tamaño; se trata de pasos en la expansión y diversificación de Hipoges en la Península Ibérica, y en especial en el país vecino, que se complementan con las palabras de Hugo Vélez, Director General de Hipoges Iberia: "La falta de nuevos productos residenciales en Portugal es una realidad. Las características geográficas del país, así como la necesidad de producto inmobiliario, nos llevan a creer que el mercado residencial seguirá siendo sumamente atractivo para la inversión". Balance post pandemia positivo en el Sur de Europa Italia, Grecia, pero sobre todo Portugal y España, son los grandes centros del servicer en el sur del continente, dato que incrementa el interés de la compañía en seguir afianzándose a nivel geoestratégico en todo el territorio. Se trata de un momento dulce para el servicer, que ha crecido gracias a una base inversora (no al calor de las entidades financieras) y ya tiene una agenda llena de ambiciosos objetivos de cara a 2022 con el desafío de seguir expandiéndose sus líneas de negocio y geografías. Sobre HipoGes Hipoges gestiona estas actividades gracias a un equipo de casi 900 personas en 4 países (España, Portugal, Grecia e Italia) y una avanzada plataforma tecnológica propia que permite establecer la estrategia óptima de trabajo en cada activo. |
Según Limpieza Pulido, "abrillantar de manera regular evita que la suciedad se incruste y deteriore el material con el paso del tiempo", algo especialmente relevante en suelos delicados como los de madera o piedra natural.
"En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos.
La compañía refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental con una oferta certificada, procesos energéticamente eficientes y un modelo de producción centrado en el respeto al entorno rural Productos Monti, empresa andaluza con más de 50 años de trayectoria en la elaboración de patatas fritas y productos de panadería, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su modelo de producción basado íntegramente en principios ecológicos.
|